Reuniones trilaterales entre Businesseurope, la cámara de comercio de EE.UU. y Keidanren
Se insta a presentar propuestas concretas que restablezcan una competencia leal y en condiciones de igualdad en el mercado a nivel mundial, frente a las existentes prácticas anticompetitivas
En el contexto de las conversaciones trilaterales que se están llevando a cabo en Washington D.C. entre la UE, los EE. UU. y Japón, BusinessEurope, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos y Keidanren emitieron una declaración conjunta en la que pidieron a las tres economías proponer medidas concretas que restableciesen el campo de juego nivelado en lo que respecta a las prácticas anticompetitivas.
En la declaración, se pide a las tres potencias económicas que progresen en la negociación de nuevas reglas adaptadas a la realidad de la economía global actual, capaces de hacer frente a las prácticas anticompetitivas, en concreto, en áreas tales como los subsidios industriales, las empresas estatales y la transferencia forzosa de tecnología. Las tres organizaciones empresariales firmantes consideran que estas propuestas destinadas a actualizar el cuerpo de reglas contribuirían a los esfuerzos de modernización de la OMC, así como mantener y reformar el sistema multilateral del comercio.
Para más información:
- Consultar declaración conjunta firmada por BusinessEurope, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos y Keidanren.
Actualidad relacionada
El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.
La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.
En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.
CEOE y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destacan la importancia de la colaboración de España y Europa con Centroamérica para afrontar los retos económicos del próximo periodo, durante una jornada presidida por la presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez.