Reuniones trilaterales entre Businesseurope, la cámara de comercio de EE.UU. y Keidanren
Se insta a presentar propuestas concretas que restablezcan una competencia leal y en condiciones de igualdad en el mercado a nivel mundial, frente a las existentes prácticas anticompetitivas

En el contexto de las conversaciones trilaterales que se están llevando a cabo en Washington D.C. entre la UE, los EE. UU. y Japón, BusinessEurope, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos y Keidanren emitieron una declaración conjunta en la que pidieron a las tres economías proponer medidas concretas que restableciesen el campo de juego nivelado en lo que respecta a las prácticas anticompetitivas.
En la declaración, se pide a las tres potencias económicas que progresen en la negociación de nuevas reglas adaptadas a la realidad de la economía global actual, capaces de hacer frente a las prácticas anticompetitivas, en concreto, en áreas tales como los subsidios industriales, las empresas estatales y la transferencia forzosa de tecnología. Las tres organizaciones empresariales firmantes consideran que estas propuestas destinadas a actualizar el cuerpo de reglas contribuirían a los esfuerzos de modernización de la OMC, así como mantener y reformar el sistema multilateral del comercio.
Para más información:
- Consultar declaración conjunta firmada por BusinessEurope, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos y Keidanren.
Actualidad relacionada
Los dinamizadores del turismo, entre ellos más de 80 representantes de gobiernos, agencias de cooperación, sector empresarial, Academia y comunidades locales, debaten a puerta cerrada los desafíos que enfrenta el sector.
En el marco del Encuentro Empresarial República Dominicana: plataforma estratégica del Caribe para la inversión española, del Ciclo de Conferencias en Clave Iberoamericana, con el ministro de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana.
La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.
Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.