Reunión informativa sobre la reforma de los créditos a la exportación
El pasado 26 de enero, la Comisión de Relaciones Internacionales de CEOE tuvo la oportunidad de conocer en detalle el estado y proceso de reforma del Consenso de la OCDE sobre Créditos a la Exportación.
De la mano de Marta Valero, subdirectora general de Fomento Financiero de la Internacionalización de la Secretaría de Estado de Comercio, se expusieron las grandes reformas que se están llevado a cabo en los últimos tiempos, entre las que cabe destacar: la reforma en abril de 2021 para la ampliación del porcentaje del gasto local máximo financiable, la reforma del tipo comercial de interés de referencia que entrará en vigor en 2023 y la llamada reforma global del Consenso en la que se está trabajando.
Durante la reunión, presidida por Marta Blanco, se dieron a conocer las líneas concretas en torno a los cuales se orienta el proceso de reforma global del Consenso, centrado en una mayor flexibilidad de las condiciones de los créditos la exportación, la facilitación de la financiación verde y el fortalecimiento de un terreno de juego equilibrado para hacer frente a las prácticas que distorsionan el comercio internacional.
La reunión fue una buena ocasión para resolver dudas y trasladar las inquietudes del sector empresarial con respecto al Consenso de la OCDE sobre Créditos a la Exportación y los venideros cambios que sucederán al proceso de reforma.
Actualidad relacionada
El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.
La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.
En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.
CEOE y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destacan la importancia de la colaboración de España y Europa con Centroamérica para afrontar los retos económicos del próximo periodo, durante una jornada presidida por la presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez.