Reunión informativa sobre la reforma de los créditos a la exportación
El pasado 26 de enero, la Comisión de Relaciones Internacionales de CEOE tuvo la oportunidad de conocer en detalle el estado y proceso de reforma del Consenso de la OCDE sobre Créditos a la Exportación.

De la mano de Marta Valero, subdirectora general de Fomento Financiero de la Internacionalización de la Secretaría de Estado de Comercio, se expusieron las grandes reformas que se están llevado a cabo en los últimos tiempos, entre las que cabe destacar: la reforma en abril de 2021 para la ampliación del porcentaje del gasto local máximo financiable, la reforma del tipo comercial de interés de referencia que entrará en vigor en 2023 y la llamada reforma global del Consenso en la que se está trabajando.
Durante la reunión, presidida por Marta Blanco, se dieron a conocer las líneas concretas en torno a los cuales se orienta el proceso de reforma global del Consenso, centrado en una mayor flexibilidad de las condiciones de los créditos la exportación, la facilitación de la financiación verde y el fortalecimiento de un terreno de juego equilibrado para hacer frente a las prácticas que distorsionan el comercio internacional.
La reunión fue una buena ocasión para resolver dudas y trasladar las inquietudes del sector empresarial con respecto al Consenso de la OCDE sobre Créditos a la Exportación y los venideros cambios que sucederán al proceso de reforma.
Actualidad relacionada
CEOE ha acogido el Foro de Inversiones de Panamá, donde los ministros panameños de Economía y Finanza, Felipe Chapman, Relaciones Exteriores, Javier Martínez, y de Comercio e Industrias, Julio A. Moltó, han presentado oportunidades de negocio en el país ante más de 170 empresarios.
Durante un encuentro empresarial en CEOE, en el que intervinieron las ministras salvadoreñas de Economía, de Turismo, de Vivienda, y la viceministra de Relaciones Exteriores. Inauguraron la jornada representantes de CEOE, de la Secretaría de Estado de Comercio y de la Cámara de Comercio de España.
CEOE y el Gobierno de Canarias han celebrado el seminario África: inversión en talento y desarrollo. Claves para alinear la formación profesional con oportunidades reales de crecimiento, en la sede de CEOE (Madrid), con el objetivo de reforzar los lazos económicos y empresariales entre África, España y Portugal, situando a Canarias como plataforma de referencia.
Su Majestad el Rey ha presidido en El Cairo el encuentro empresarial organizado por la Cámara de Comercio de España junto con la Secretaría de Estado de Comercio a través de ICEX España Exportación e Inversiones y CEOE, que ha reunido a cerca de 200 empresas españolas y egipcias. El presidente de CEOE, Antonio Garamendi destacó la necesidad de profundizar en la cooperación entre las instituciones y las empresas de ambos países para el desarrollo de proyectos conjuntos.