Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
28 Ene 2022

Reunión informativa sobre la reforma de los créditos a la exportación

El pasado 26 de enero, la Comisión de Relaciones Internacionales de CEOE tuvo la oportunidad de conocer en detalle el estado y proceso de reforma del Consenso de la OCDE sobre Créditos a la Exportación.

Reunión informativa reforma créditos a la exportación

este artículo habla de


De la mano de Marta Valero, subdirectora general de Fomento Financiero de la Internacionalización de la Secretaría de Estado de Comercio, se expusieron las grandes reformas que se están llevado a cabo en los últimos tiempos, entre las que cabe destacar: la reforma en abril de 2021 para la ampliación del porcentaje del gasto local máximo financiable, la reforma del tipo comercial de interés de referencia que entrará en vigor en 2023 y la llamada reforma global del Consenso en la que se está trabajando.

Durante la reunión, presidida por Marta Blanco, se dieron a conocer las líneas concretas en torno a los cuales se orienta el proceso de reforma global del Consenso, centrado en una mayor flexibilidad de las condiciones de los créditos la exportación, la facilitación de la financiación verde y el fortalecimiento de un terreno de juego equilibrado para hacer frente a las prácticas que distorsionan el comercio internacional.

La reunión fue una buena ocasión para resolver dudas y trasladar las inquietudes del sector empresarial con respecto al Consenso de la OCDE sobre Créditos a la Exportación y los venideros cambios que sucederán al proceso de reforma.

Actualidad relacionada

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.

Internacional

En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.

Internacional

La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.