Reunión Informativa sobre el Instrumento de Contratación Pública Internacional
El 8 de marzo, se celebró en el seno de la Comisión de Relaciones Internacionales una reunión informativa sobre el Instrumento de Contratación Pública Internacional (ICPI) en la que se contó con la participación del subdirector general de Política Comercial de la Secretaría de Estado de Comercio, Álvaro Rodriguez.

La reunión se ha centrado en tratar sobre el contenido de la propuesta legislativa, las negociaciones en curso entre el Parlamento, Consejo y Comisión Europea, así como las perspectivas sobre la futura aprobación de esta iniciativa legal.
Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental mejorar el acceso a mercados de contratación pública de terceros países a través del establecimiento de un mecanismo de consulta y el establecimiento de restricciones de acceso en las licitaciones de la Unión Europea. Este instrumento es de aplicación para aquellos países que no forman parte del Acuerdo de Contratación Pública de la OMC o no cuentan con un Acuerdo de Libre Comercio con disposiciones en este ámbito. Las medidas restrictivas contempladas por este mecanismo tan solo serán de aplicación en el supuesto de que se determine que en un tercer país existen prácticas restrictivas en el mercado de contratación pública y no sean retiradas.
La propuesta de reglamento del ICPI sigue el procedimiento legislativo ordinario. En este momento la propuesta está siendo discutida entre el Parlamento, Consejo y Comisión Europea.
Actualidad relacionada
Su Majestad el Rey ha presidido en El Cairo el encuentro empresarial organizado por la Cámara de Comercio de España junto con la Secretaría de Estado de Comercio a través de ICEX España Exportación e Inversiones y CEOE, que ha reunido a cerca de 200 empresas españolas y egipcias. El presidente de CEOE, Antonio Garamendi destacó la necesidad de profundizar en la cooperación entre las instituciones y las empresas de ambos países para el desarrollo de proyectos conjuntos.
Una delegación empresarial e institucional de Perú, organizada por inPerú, encabezada por los ministros de Economía y Finanzas, Raúl Pérez, y de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, presentaron en CEOE las oportunidades en sectores estratégicos del país, como son las infraestructuras, la energía o el turismo, durante un encuentro al que asistieron más de 200 empresarios de ambos países.
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.