Reunión entre AEB y la Comisión de Relaciones Internacionales
CEOE Internacional
El presidente de la Asociación Española de la Banca (AEB), José María Roldán, mantuvo el pasado viernes 19 de junio un encuentro con los representantes de empresas y organizaciones empresariales de la Comisión de Relaciones Internacionales (CEOE Internacional).
El encuentro, dirigido por la presidenta de CEOE Internacional, ha supuesto una magnífica oportunidad para conocer de primera mano la situación y los retos que presenta la economía y la banca española, tanto a nivel nacional como internacional, tras la crisis de la COVID-19.
En primer lugar, se destacó la relevancia del sector exterior español como elemento clave para la recuperación de la economía del país, así como el impacto de la pandemia en el sector y en el proceso de internacionalización de las empresas españolas.
Por otro lado, en el contexto internacional, se puso de manifiesto cómo la crisis sanitaria ha desencadenado una serie de desafíos a la globalización, puesto que ha acelerado tendencias que se venían observando en los últimos años, como el resurgimiento del proteccionismo.
Asimismo, se abordó la situación de la banca española tras la crisis, su importante papel dentro de la economía y se subrayó su disposición a ayudar al tejido empresarial en su recuperación.
En resumen, el encuentro ha supuesto un valiosa oportunidad para obtener una visión clara sobre la situación internacional desde la perspectiva de la banca española.
>> Presentación: "Dejad que los datos hablen" (AEB)
Actualidad relacionada
El Foro, que presidirán SM el Rey y el presidente de la República Federal de Alemania, se celebra desde 2002 de forma alterna en Madrid y Berlín
Organizada por CEOE, ICEX y Cámara de Comercio de España, esta cita empresarial se celebra en el marco del viaje de Estado de los Reyes de España a China.
CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.
CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.