Reunión entre AEB y la Comisión de Relaciones Internacionales
CEOE Internacional

El presidente de la Asociación Española de la Banca (AEB), José María Roldán, mantuvo el pasado viernes 19 de junio un encuentro con los representantes de empresas y organizaciones empresariales de la Comisión de Relaciones Internacionales (CEOE Internacional).
El encuentro, dirigido por la presidenta de CEOE Internacional, ha supuesto una magnífica oportunidad para conocer de primera mano la situación y los retos que presenta la economía y la banca española, tanto a nivel nacional como internacional, tras la crisis de la COVID-19.
En primer lugar, se destacó la relevancia del sector exterior español como elemento clave para la recuperación de la economía del país, así como el impacto de la pandemia en el sector y en el proceso de internacionalización de las empresas españolas.
Por otro lado, en el contexto internacional, se puso de manifiesto cómo la crisis sanitaria ha desencadenado una serie de desafíos a la globalización, puesto que ha acelerado tendencias que se venían observando en los últimos años, como el resurgimiento del proteccionismo.
Asimismo, se abordó la situación de la banca española tras la crisis, su importante papel dentro de la economía y se subrayó su disposición a ayudar al tejido empresarial en su recuperación.
En resumen, el encuentro ha supuesto un valiosa oportunidad para obtener una visión clara sobre la situación internacional desde la perspectiva de la banca española.
>> Presentación: "Dejad que los datos hablen" (AEB)
Actualidad relacionada
La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.
Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.