Reunión empresarial con ocasión de la visita oficial a España de la ministra de Turismo de Bulgaria, Zaritsa Dinkova
Con ocasión de la visita oficial a España de la ministra de Turismo de la República de Bulgaria, Zaritsa Dinkova, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en colaboración con la Embajada de la República de Bulgaria en España, organizaron conjuntamente un encuentro empresarial que tuvo lugar el 9 de octubre en la sede de CEOE.

En este encuentro, al que asistieron empresas españolas con intereses y proyectos en el país, participaron además de la ministra búlgara, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, la directora del Departamento de Turismo, Cultura y Deporte de CEOE, Inmaculada de Benito y el embajador de la República de Bulgaria en España, Aleksey Elenkov Andreev.
En su intervención, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, puso en valor las excelentes relaciones económicas entre Bulgaria y España siendo una prueba de ello el aumento, en 2022, de las exportaciones e importaciones en más de un 40%. Además, destacó los esfuerzos que está realizando el Gobierno de la República de Bulgaria para aumentar la colaboración público-privada y mejorar el clima de negocios y la seguridad del país, enfatizando que estos aspectos son esenciales para las empresas. Por último, hizo alusión al potencial de las relaciones bilaterales y a la importancia de seguir trabajando conjuntamente en beneficio de ambos países.
Por su parte, la directora del Departamento Turismo, Cultura y Deporte de CEOE, Inmaculada de Benito, señaló la similitud de los retos turísticos en ambos países y la buena experiencia y compromiso a seguir colaborando de las empresas españolas del sector turístico presentes en el país. Además, subrayó la importancia de intercambiar conocimiento y trabajar conjuntamente para que el sector pueda ser más competitivo. En este sentido, informó que durante la presidencia española del Consejo de la Unión Europea se está tratando de desarrollar el rol del turismo en la estrategia económica europea internacional, así como su capacidad institucional.
A continuación, el embajador de la República de Bulgaria en España, Aleksey Elenkov Andreev, indicó que las bases de las relaciones entre ambos países son sólidas, lo cual se refleja en los contactos y las recientes visitas institucionales de alto nivel a España. En cuanto al sector de turismo, apuntó que, tras la pandemia, se han incrementado los flujos de turistas en ambos sentidos y que se espera que esta tendencia positiva continue y se pueda seguir impulsando. Por otra parte, resaltó el apoyo de España a la finalización del proceso de adhesión de Bulgaria al espacio Schengen.
Seguidamente, la ministra de Turismo de la República de Bulgaria, Zaritsa Dinkova, insistió en fortalecer las relaciones bilaterales y en que la adhesión de Bulgaria al espacio Schengen contribuiría en gran medida a ello, así como a trabajar mejor en los intereses de la Unión Europea. Asimismo, recordó que aumentar la seguridad jurídica y el entorno de los negocios son aspectos prioritarios para el Gobierno de la República de Bulgaria.
La ministra búlgara también ofreció una visión general de la oferta turística de Bulgaria y su potencial, entre las que destacó el turismo cultural, de balneario, de aventura y gastronómico y refirió los últimos proyectos que se están llevando a cabo en el país en este sector, entre los que señaló el desarrollo de los partenariados público-privados y la promoción de Bulgaria mediante campañas de marketing y publicidad para lograr atraer más turistas y más concretamente del mercado español.

Actualidad relacionada
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
El programa oficial contempla encuentros empresariales en Montevideo y en Asunción, organizados por la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX, CEOE y la Cámara de Comercio de España.
Viajará hasta Montevideo y Asunción el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, acompañado del director de Relaciones con Iberoamérica y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado.