Reunión del Comité de Comercio de Business at OECD en París
El 4 de abril la presidenta de CEOE Internacional se ha desplazado a la sede de la OCDE en París para participar en la reunión del Comité de Comercio de Business al OECD.

Esta sesión, que ha reunido a los miembros del Comité de Comercio con carácter híbrido por primera vez desde que estallara la pandemia, contó con la participación de la directora de Comercio de la OCDE, Marion Jansen, así como con la responsable de las divisiones de Comercio, Clima y Medioambiente y de Comercio Digital de la OCDE, Susan Stone.
Durante la primera parte de la reunión, los miembros de Business at OECD intercambiaron perspectivas internamente sobre aquellos asuntos que en el ámbito del comercio internacional se consideran prioritarios en el contexto actual. En este sentido, uno de los temas centrales de la conversación consistió en analizar las implicaciones de la crisis entre Rusia y Ucrania sobre las cadenas globales de suministro y la economía global.
Durante su intervención, Marta Blanco, además de destacar el impacto de la invasión rusa en Ucrania sobre importantes sectores de la economía española, insistió en la necesidad de que la OCDE oriente sus trabajos con una visión a largo plazo que permita a los operadores económicos abordar los venideros desafíos macroeconómicos, como es la inflación, con una menor incertidumbre.
La sesión interna fue seguida de una conversación con los representantes de la OCDE. Una oportunidad para trasladar a la organización las prioridades del sector privado, con el fin último de influir la agenda de trabajo del Comité de Comercio de la OCDE que será discutido entre los Estados miembros los días 5 y 6 de abril.
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.