Reunión del Comité de Comercio de Business at OECD en París
El 4 de abril la presidenta de CEOE Internacional se ha desplazado a la sede de la OCDE en París para participar en la reunión del Comité de Comercio de Business al OECD.

Esta sesión, que ha reunido a los miembros del Comité de Comercio con carácter híbrido por primera vez desde que estallara la pandemia, contó con la participación de la directora de Comercio de la OCDE, Marion Jansen, así como con la responsable de las divisiones de Comercio, Clima y Medioambiente y de Comercio Digital de la OCDE, Susan Stone.
Durante la primera parte de la reunión, los miembros de Business at OECD intercambiaron perspectivas internamente sobre aquellos asuntos que en el ámbito del comercio internacional se consideran prioritarios en el contexto actual. En este sentido, uno de los temas centrales de la conversación consistió en analizar las implicaciones de la crisis entre Rusia y Ucrania sobre las cadenas globales de suministro y la economía global.
Durante su intervención, Marta Blanco, además de destacar el impacto de la invasión rusa en Ucrania sobre importantes sectores de la economía española, insistió en la necesidad de que la OCDE oriente sus trabajos con una visión a largo plazo que permita a los operadores económicos abordar los venideros desafíos macroeconómicos, como es la inflación, con una menor incertidumbre.
La sesión interna fue seguida de una conversación con los representantes de la OCDE. Una oportunidad para trasladar a la organización las prioridades del sector privado, con el fin último de influir la agenda de trabajo del Comité de Comercio de la OCDE que será discutido entre los Estados miembros los días 5 y 6 de abril.
Actualidad relacionada
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.
En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.
La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.