Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
15 Dic 2022

Reunión de trabajo con el director general de Invest Moldova, Marin Ciobanu

El pasado 14 de diciembre, con ocasión de la visita a España del director general de Invest Moldova, Marin Ciobanu, CEOE e Invest Moldova organizaron conjuntamente una reunión de trabajo en la sede de la Confederación.

Reunión de CEOE Internacional con el director general de Invest Moldova, Marin Ciobanu

este artículo habla de


En esta actividad participaron, además del director general de Invest Moldova, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, el embajador de la República de Moldavia en España, Eugeniu Revenco, la jefa de servicio de la Subdirección General de Asia, Europa no UE y Oceanía de la Secretaría de Estado de Comercio, María Presmanes y representantes de empresas españolas presentes en el país.

Durante el mismo, se analizó el actual contexto internacional de Moldavia, marcado por la guerra en Ucrania. En este sentido, se remarcó la necesidad de incrementar la colaboración para superar la situación. Asimismo, se señaló que Moldavia es un país emergente que presenta un alto crecimiento económico y en el que hay posibilidades de inversión en sectores como las infraestructuras, el transporte, las tecnologías para la información o la gestión aeroportuaria. En este sentido, se apuntó que el país ha mejorado en gran medida su entorno para la inversión gracias a las reformas económicas implementadas por el Gobierno. Es más, en junio de 2022, el Consejo Europeo concedió la condición de país candidato a Moldavia.

Asimismo, se expusieron los diversos atractivos del país para las empresas españolas como las siete zonas francas creadas en los últimos años, el acuerdo de asociación en vigor con la Unión Europea o la actuación como hub del país gracias a sus acuerdos de librecambio con otras zonas económicas con las que nuestro país no presenta dichos beneficios. Gracias a todo ello, el comercio bilateral ha aumentado más de un 40% en los últimos años.

Por último, las empresas españolas tuvieron la oportunidad de presentar su actividad e impresiones del mercado moldavo a las autoridades participantes.

 

Actualidad relacionada

Internacional

CEOE Internacional ha participado en los actos empresariales celebrados en Kazajistán, en el marco de la Comisión Mixta Kazajistán-España, entre los que destacan el Encuentro Empresarial y la VII Reunión del Consejo Empresarial Hispano-Kazajo.

Internacional

La invasión rusa de Ucrania, el aumento de las tensiones geopolíticas, el Brexit y la pandemia de COVID-19, por citar solo algunos ejemplos, nos han demostrado la importancia de una política comercial de la UE abierta. Con el fin de subrayar la necesidad de una política comercial europea abierta, moderna y equilibrada, las organizaciones empresariales y patronales de los países de la actual y próximas dos Presidencias del Consejo de la UE han celebrado el evento “The EU Trade Agenda until the 2024 European Elections”.

Internacional

El presidente de CEOE ha participado en la apertura del encuentro empresarial ‘Invertir en Marruecos por una prosperidad común’, organizado por la  Confederación, la Secretaría de Estado de Comercio-ICEX y la Cámara de Comercio de España, en colaboración con la Confederación General de Empresas de Marruecos y el Consejo Económico Marruecos-España, coincidiendo con la visita a España del ministro delegado ante el Jefe de Gobierno Encargado de la Inversión, la Convergencia y la Evaluación de las Políticas Públicas de Marruecos, Mohcine Jazouli.

Internacional

Situado al otro lado del estrecho de Gibraltar, Marruecos es nuestro gran vecino del sur, puerta de acceso al continente africano. Su situación geográfica, entre el Atlántico y el Mediterráneo, convierte a este país en un enclave de crucial relevancia, tanto por su cercanía a Europa como por su ubicación en la región del Magreb. Las relaciones con España se han incrementado en los últimos tiempos.