Reunión de CEOE Internacional con la embajadora de Senegal en España
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, se ha reunido con la embajadora de Senegal en España, Mariame Sy.

Durante el encuentro, analizaron los últimos desarrollos de las relaciones económicas bilaterales entre España y Senegal, así como la forma de impulsar la cooperación empresarial entre ambos países. Para ello, acordaron seguir trabajando conjuntamente en nuevas iniciativas y actividades. Asimismo, identificaron los sectores prioritarios de inversión para el Gobierno de Senegal.
Marta Blanco participó en el último viaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Senegal, donde intervino en el Encuentro Empresarial que se celebró con motivo de la visita y que estuvo coorganizado por CEOE. En este encuentro, tuvo oportunidad de reunirse con representantes de las organizaciones empresariales senegalesas Conseil National du Patronat du Sénégal (CNP) y Club des Investisseurs Sénégalais (CIS).
Oportunidades de inversión
La economía de Senegal (país que pertenece a la Comunidad Económica de los Estados del África Occidental) presenta un gran desarrollo y unas excelentes oportunidades de comercio e inversión. Desde hace más de una década, sus tasas de crecimiento se han situado en torno al 5% del PIB, salvo en el año 2020 como consecuencia de la pandemia. En 2022, la economía creció en torno a un 4,7%. Por ello, la inversión española en el país ha ido aumentando con fuerza hasta alcanzar un stock de 100 millones de euros.
Las relaciones comerciales bilaterales entre España y Senegal arrojan un superávit comercial histórico a favor de España. Actualmente, nuestro país presenta un saldo positivo de 394 millones de euros y una cobertura del 275%.
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.