Primera reunión del B20 Consejo de Acción de la Mujer bajo presidencia de Indonesia
El miércoles 17 de febrero, se celebró la primera reunión de trabajo del Consejo de Acción de la Mujer del B20, este año presidido por Indonesia.
La sesión inaugurada por la presidenta Ira Noviarti, CEO de Unilever Indonesia, se ha centrado en presentar el borrador de recomendaciones y políticas sobre el que se articulará el trabajo de este año 2022.

Se establecen cinco pilares de acción prioritarios para el Consejo de Acción en esta edición del B20:
- Creación de infraestructura de apoyo para mujeres emprendedoras y MIPYMES
- Reconstrucción y fortalecimiento de la resiliencia de las empresas dirigidas por mujeres a través de la cooperación transfronteriza
- Desarrollo de las competencias digitales de la fuerza laboral femenina
- Impulso de la participación y el liderazgo equitativo de la fuerza laboral
- Erradicación de la violencia de género en el ámbito laboral
El grupo trabajará en torno a estos 5 ejes de acción con el objetivo de consensuar recomendaciones específicas e implementables, que serán entregadas a los líderes gubernamentales de los países G20 durante la cumbre prevista a finales de año.
Desde CEOE Internacional, Marta Blanco puso de manifiesto la importancia de trabajar para impulsar el avance de la representación de la mujer en puestos de liderazgo.
En este sentido, trasladó la propuesta de incluir el liderazgo femenino como criterio central de un índice de competitividad de los países. Instituciones multilaterales como el Foro Económico Mundial o el Fondo Monetario Internacional pueden jugar un importante papel en esta propuesta.

Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.