Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
17 Feb 2023

Presentación del Informe Dinámicas de Desarrollo de África 2022: Cadenas de Valor regionales para una recuperación sostenible

El pasado 17 de febrero, se celebró en CEOE la presentación del informe del Centro de Desarrollo de la OCDE y de la Comisión de la Unión Africana “Dinámicas de Desarrollo de África 2022: Cadenas de Valor regionales para una recuperación sostenible”.

Dinámicas de Desarrollo de África 2022


La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, señaló la importancia de la elaboración de este informe, el cual no presenta únicamente un enfoque académico, sino que también expone recomendaciones prácticas. Asimismo, destacó que el informe llega en un momento oportuno debido a la importancia de las cadenas de valor en el complejo contexto internacional actual. Por otro lado, subrayó la importancia de garantizar la seguridad jurídica y la estabilidad regulatoria para la inversión. Unas cadenas de valor eficientes ayudan a aumentar esta certidumbre y seguridad. Por último, apuntó que es necesario continuar fomentando la colaboración público - privada, compartiendo una agenda entre instituciones y empresas en África que ayude a impulsar el desarrollo y las oportunidades en el continente.

El director general de Casa África felicitó a la OCDE por su vocación africana, la cual se demuestra en la publicación de este informe anual. Señaló la importancia de Casa África como vínculo de unión sociocultural, científico y económico de España con África desde el propio continente africano. Conjuntamente, puso de relieve la necesidad de crear oportunidades para la creciente población africana. Este punto puede impulsarse a través del Acuerdo de Libre Comercio Continental africano (AfCFTA), involucrando al sector privado para un crecimiento sostenible a largo plazo. Por último, destacó la importancia de suplir al continente con energía, impulsar las energías verdes y crear un partenariado Europa – África en este sentido.

El embajador en misión especial de la Dirección General para África, Ramón Gil-Casares, destacó que son especialmente interesantes las recomendaciones para modificar la participación africana en las cadenas de valor globales de modo que estas generen empleo y ayuden a la recuperación económica. Además, subrayó que es esencial la participación conjunta de los gobiernos con el sector privado, no sólo en los procesos de reformas necesarios sino también en los proyectos, que vayan a generar esas cadenas de valor regionales capaz de integrarse en las cadenas de valor globales. Finalmente, explicó que se demuestra la importancia de África para España en que, de enero a noviembre de 2022, África fue el destino del 5,4% del total de nuestras exportaciones, mientras que América Latina lo fue sólo del 4,7% y la diferencia es aún mayor en el capítulo de las importaciones. Esto fue gracias a que durante la crisis muchas de empresas españolas buscaron oportunidades y se aventuraron más allá de nuestras fronteras.

Por último, tuvo lugar la presentación del informe por parte del director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, seguido de un animado coloquio con las empresas y embajadores africanos presentes en la sesión.

Pueden consultar el informe completo “Dinámicas de Desarrollo de África 2022: Cadenas de Valor regionales para una recuperación sostenible” en el siguiente enlace:

Actualidad relacionada

Internacional

CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.

Internacional

CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. 

Internacional

El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.

Internacional

La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.