Marta Blanco interviene en la presentación del Informe de conclusiones sobre Mujer e Internacionalización
El pasado 16 de abril se celebró el acto “Mujer e internacionalización de la economía española” para la presentación de las conclusiones del informe de las mesas de debate del Grupo de Trabajo “Mujer e Internacionalización”.

El acto, que tuvo lugar en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, fue presidido por S.M. la Reina, acompañada por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y la ministra de Igualdad, Irene Montero, además de la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez.
En la mesa redonda moderada por la secretaria de Estado de Comercio, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, la directora general de la Cámara de Comercio de España, Inmaculada Riera, la consejera delegada de ICEX, María Peña, y la subdirectora general para el Emprendimiento, la Igualdad en la Empresa y la Negociación Colectiva de Mujeres del Instituto de las Mueres, Begoña Suárez, abordaron las cuatro líneas de actuación prioritarias identificadas por el grupo para impulsar una mayor participación de las mujeres en la actividad internacional: Estadísticas y Análisis de Datos; Visibilidad, Formación, Instrumentos de Financiación y Apoyo; Contratación pública; y Contratación privada.
Actualidad relacionada
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.
En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.
La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.