Marta Blanco interviene en Grupo de Trabajo de la OCDE-MENA sobre Comercio e Inversiones
El pasado 3 de diciembre, la presidenta de CEOE Internacional intervino en el Grupo de Trabajo de la OCDE- MENA sobre Comercio e Inversiones, como vicepresidenta del Comité de Comercio de Business at OECD y como copresidenta del Consejo Asesor Empresarial de MENA-OCDE.
La sesión puso el foco en las tendencias de las cadenas de valor y la integración económica regional para la recuperación de la región MENA tras la pandemia. Marta Blanco intervino en la primera sesión acerca del impacto de la crisis sanitaria sobre el comercio y la inversión en la región del Medio Oriente y Norte de África. En el panel se contó con la participación de la directora de la Dirección de Agricultura y Comercio de la OCDE, Marion Jensen, la jefa de la División de Inversión de la Dirección de Asuntos Financieros y Empresa de la OCDE, Ana Novik, y el líder del Comité de Industria y Comercio de la Cámara de Comercio Americana en Egipto, Ashraf Bakry.
En su intervención, Marta Blanco hizo especial hincapié en la importancia de evitar las tendencias proteccionistas y adoptar un enfoque multilateral en la respuesta a la crisis sanitaria. Insistió en la necesidad de trabajar en la coordinación de políticas a nivel internacional, en especial en lo relativo a la movilidad segura, no solo importante para el sector turístico sino para el restablecimiento de la actividad económica en su conjunto. La directa de la Dirección de Agricultura y Comercio de la OCDE, Marion Jensen, se hizo eco de esta idea y tomó buena nota de la importancia en el agenda del sector privado de la movilidad internacional.
Por último, Marta destacó la importancia del establecimiento de un diálogo permanente entre el sector público y privado, que asegure la eficiencia y coordinación de políticas para responder a la pandemia.
Actualidad relacionada
CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.
CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.
La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.