Marta Blanco interviene en Grupo de Trabajo de la OCDE-MENA sobre Comercio e Inversiones

El pasado 3 de diciembre, la presidenta de CEOE Internacional intervino en el Grupo de Trabajo de la OCDE- MENA sobre Comercio e Inversiones, como vicepresidenta del Comité de Comercio de Business at OECD y como copresidenta del Consejo Asesor Empresarial de MENA-OCDE.
La sesión puso el foco en las tendencias de las cadenas de valor y la integración económica regional para la recuperación de la región MENA tras la pandemia. Marta Blanco intervino en la primera sesión acerca del impacto de la crisis sanitaria sobre el comercio y la inversión en la región del Medio Oriente y Norte de África. En el panel se contó con la participación de la directora de la Dirección de Agricultura y Comercio de la OCDE, Marion Jensen, la jefa de la División de Inversión de la Dirección de Asuntos Financieros y Empresa de la OCDE, Ana Novik, y el líder del Comité de Industria y Comercio de la Cámara de Comercio Americana en Egipto, Ashraf Bakry.
En su intervención, Marta Blanco hizo especial hincapié en la importancia de evitar las tendencias proteccionistas y adoptar un enfoque multilateral en la respuesta a la crisis sanitaria. Insistió en la necesidad de trabajar en la coordinación de políticas a nivel internacional, en especial en lo relativo a la movilidad segura, no solo importante para el sector turístico sino para el restablecimiento de la actividad económica en su conjunto. La directa de la Dirección de Agricultura y Comercio de la OCDE, Marion Jensen, se hizo eco de esta idea y tomó buena nota de la importancia en el agenda del sector privado de la movilidad internacional.
Por último, Marta destacó la importancia del establecimiento de un diálogo permanente entre el sector público y privado, que asegure la eficiencia y coordinación de políticas para responder a la pandemia.
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.