Marta Blanco interviene en el encuentro sobre Oportunidades de Inversión en la Ciudad Industrial Ras Al- Khair de Arabia Saudí

La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, intervino hoy en un encuentro empresarial sobre las Oportunidades de Inversión en la Ciudad Industrial Al-Khair de Arabia Saudí, celebrado en el Hotel Villamagna. Participaron también en la jornada el director de Inversiones Industriales de la Royal Commission for Jubail (en nombre de Ahmed Zaid Hussain, director general del Sector de Desarrollo de Inversiones de la Royal Commission for Jubail, Arabia Saudí), Mohammed Saleh Alzahrani; el jefe del departamento de Asuntos Políticos, Económicos y Medios de Comunicación de la Embajada del Reino de Arabia Saudí en España, Fahad Almunaer; el director general de Tecnología Industrial y Servicios Profesionales de ICEX, Ínigo Gil-Casares; el director del sector del metal en la Autoridad General de Inversiones de Arabia Saudí (SAGIA), Mohammad Maghraby; el director del departamento de Desarrollo de Negocios de la Royal Commission of Jubail, Abdullah Yassin Al-Eid; y el socio de IDOM y director del Estudio de Marketing de Ras Al-Khair, Ibai Corera.
El evento estuvo organizado por la Comisión Real de Jubail y Yanbu, en colaboración con la Autoridad General de Inversiones de Arabia Saudí (SAGIA), la Compañía Saudí de Inversiones Industriales (Dussur) y la Embajada de dicho país en España.
Durante su intervención, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, destacó la importancia del encuentro para identificar las nuevas oportunidades de negocio para las empresas españolas en Arabia Saudí. Además, puso de relieve las excelentes relaciones que mantiene CEOE con la Embajada del Reino Saudí, así como la intensa labor que se desarrolla desde la Confederación Empresarial para promover la cooperación bilateral y en terceros mercados.
Relaciones bilaterales
Por lo que se refiere a las relaciones bilaterales, Marta Blanco subrayó que, en 2019, las exportaciones españolas fueron de 1.702 millones de euros, mientras que las importaciones alcanzaron los 3.893 millones de euros. Los flujos comerciales bilaterales, puntualizó, muestran un déficit para España, debido principalmente a su dependencia de las importaciones de petróleo y productos petrolíferos del país.
En lo relativo a la inversión española en Arabia Saudí, la presidenta de CEOE Internacional, indicó que está muy concentrada en el sector de la metalurgia, la fabricación de productos de hierro y acero, alcanzando el 72% del total. Por otro lado, añadió, la inversión de Arabia Saudí en nuestro país se concentra principalmente en el sector de la fabricación de caucho y productos plásticos (77%). En este sentido, Blanco aseguró que, a pesar de que en los últimos años ambos países han profundizado en sus relaciones económicas, todavía hay un amplio margen de mejora. Informó, además, de que existe un acuerdo de Promoción y Protección de Inversiones del año 2016 y otro para Evitar la Doble Imposición, firmado en 2008, de los que ambos países deberían sacar el máximo provecho.
G20/B20 en Arabia Saudí
La presidenta de CEOE Internacional destacó nuestra pertenencia al B20 y el importante papel de las empresas a la hora de hacer recomendaciones para el G20, cuya decimoquinta cumbre se celebrará los días 21 y 22 de noviembre en Riad. Será la primera vez que Arabia Saudí lidere el G20 y Blanco adelantó que el país, aprovechará sin duda esta oportunidad, para destacar los logros de la Visión 2030, un plan promovido por el Gobierno, para modernizar la economía y mejorar la imagen del país en el extranjero.
Ras Al Khair, ciudad industrial
Marta Blanco puso de manifiesto el ambicioso proyecto Ras Al Khair Industrial City, que convertirá a Arabia Saudí en un importante polo industrial y permitirá la modernización de la economía y el desarrollo de la Región. “Deseamos que muchas de las empresas españolas, líderes en sectores clave, como la ingeniería, infraestructuras, energía o ferrocarril, puedan contribuir con su experiencia y know-how al desarrollo de este proyecto y, lograr así, que Arabia Saudí refuerce sus ventajas competitivas”, concluyó.
Actualidad relacionada
Bajo el lema: 'OECD LDF 2025 Briefing: Doing business, doing good: maximising local social-economic impact', en el que intervino el director de Relaciones con Iberoamérica de CEOE y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado.
Se abordaron temas clave para Iberoamérica y avanzó en los preparativos del próximo Encuentro Empresarial España-Paraguay, en el marco de la visita oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a este país.
La representación empresarial en la cumbre destacó la necesidad de impulsar modelos estratégicos que incorporen al sector privado desde su origen y de fomentar la presencia de las pymes en los proyectos
Durante una jornada empresarial moderada por el secretario permanente de CEIB y director de Relaciones con Iberoamérica de CEOE, Narciso Casado.