Los presidentes de CEOE y de ANDI analizan la colaboración bilateral y en terceros mercados
En el marco de la visita oficial del presidente de la República de Colombia, Iván Duque, a España. Ambos destacaron la excelente relación entre CEOE y ANDI, especialmente en el seno de la OIE y del Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia-ANDI, Bruce Mac Master, analizaron las oportunidades de colaboración bilateral y en terceros mercados durante una reunión en la sede de la Confederación Empresarial en Madrid, en el marco de la visita oficial del presidente de la República de Colombia, Iván Duque, a España.
En el transcurso de la reunión se destacó el papel que las organizaciones empresariales como CEOE y ANDI realizan en el entorno iberoamericano, ya que representan un vehículo estratégico para el sector privado actuando como representantes de sus intereses y en defensa de sus derechos.
Se subrayó, además, la necesidad de seguir fomentando la cooperación regional empresarial para favorecer el desarrollo y el crecimiento en los países, donde las organizaciones empresariales tienen el papel de mediadores entre los diferentes agentes económicos y sociales.
Relaciones empresariales bilaterales
Los líderes empresariales pusieron de relieve las excelentes relaciones que mantienen CEOE y la ANDI, gracias a la intensa actividad conjunta que vienen desarrollando desde hace años, a través de la organización de numerosos encuentros con autoridades colombianas a nivel nacional y regional, con el objetivo de intercambiar información sobre la situación económica y las oportunidades de negocio e inversión existentes en ambos mercados.
Estos lazos bilaterales se amplían, además, a través de la vinculación que tenemos en el seno de la Organización Internacional de Empleadores-OIE y del Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB, que representa a las 24 organizaciones empresariales más importantes de la región iberoamericana.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, aseguró que las organizaciones empresariales juegan un papel determinante a la hora de constituir un espacio común desde el que poder actuar, a través de la propia colaboración entre ellas y desarrollando sinergias entre empresas para abordar cuestiones prioritarias y de interés común. Todo ello contribuye, incidió, a favorecer la productividad y a impulsar la actividad comercial y de inversión en ambos países.
Ambos representantes empresariales coincidieron también en destacar el liderazgo de la ANDI, gracias a su trabajo en la presidencia del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico-CEAP; y el de CEOE, al frente de las organizaciones de los países observadores de la AP, mediante la celebración de encuentros a nivel regional.
Colaboración en terceros mercados
En el transcurso de la reunión se hizo hincapié no solo en la cooperación bilateral, sino también en terceros mercados, teniendo en cuenta que Colombia representa una excelente puerta de entrada a Latinoamérica y España es una plataforma idónea para las empresas colombianas que quieran acceder al mercado africano y europeo, teniendo en cuenta que CEOE ostenta la vicepresidencia de la patronal europea BusinessEurope.
Actualidad relacionada
CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.
CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.
La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.