Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
18 Mar 2019

Los empresarios de Castilla y León presentan en la Organización de Estados Americanos su modelo de diálogo social

Una delegación del Consejo del Diálogo Social de Castilla y León, encabezada por el consejero de Empleo de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo; el presidente de CECALE, Santiago Aparicio; el secretario general de UGT Castilla y León, Faustino Temprano; y el secretario de Empleo, Política Institucional y Diálogo Social de CCOO, Saturnino Fernández, inician este lunes, 18 de marzo, un viaje a Washington para dar a conocer este modelo tripartito de referencia en Castilla y León, en el marco de las actividades organizadas por la Comisión de Difusión Internacional del Diálogo Social.

media-file-4066-santiago-aparicio-elegido-presidente-del-instituto-superior-de-estudios-empresariales.jpg

El acto central de la visita de la delegación será el encuentro que mantendrá con la Organización de Estados Americanos  (OEA); concretamente, con su secretario general, Luis Almagro, y con el Embajador Observador Permanente del España ante la OEA, Cristóbal Valdés. La OEA es el organismo regional más antiguo del mundo, que reúne a 35 estados independientes de América, y constituye el principal foro gubernamental, político, jurídico y social del continente americano, explican los empresarios de CECALE

Los miembros del Consejo del Diálogo Social de Castilla y León, dentro de su programa de trabajo, mantendrán también un encuentro con el presidente del Consejo Permanente de la OEA, Carlos Calles; el secretario general adjunto, Néstor Méndez; y el presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos, Leonidas Rosa; máximos representantes del órgano competente en materia de Concertación y Diálogo Social.

Posteriormente, tendrá lugar un webinar (seminario virtual) sobre la experiencia del Diálogo Social en Castilla y León, coordinado por la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA, dentro de la Red Interamericana para la Administración Laboral. Moderado por María Claudia Camacho, jefa de la Sección de Empleo y Trabajo de la OEA, la delegación de Castilla y León explicará su modelo avanzado de concertación y participará en un debate con otros representantes de instituciones de toda América Latina y Caribe.

AGENDA DE TRABAJO

La agenda de trabajo contempla, asimismo, un encuentro con la consejera de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en EEUU y Puerto Rico de la Embajada de España en Washington D.C., Lucía Ortiz, que servirá de antesala a una serie de reuniones con diversas organizaciones internacionales que han mostrado interés en conocer el modelo de Diálogo Social de Castilla y León.

Así, durante la visita a Washington, los representantes de los agentes económicos y sociales de la Comunidad y el consejero de Empleo serán recibidos por Ana María Rodríguez, vicepresidenta de Sectores y Conocimientodel Banco Interamericano de Desarrollo (BID), principal institución financiera de desarrollo regional a nivel mundial, cuyo foco de actuación se centra en el área de América Latina y el Caribe.

Asimismo, la delegación castellano y leonesa se reunirá con el embajador de España, Santiago Cabanas, y participará en una mesa redonda con representantes de asociaciones de la patronal y sindicatos de Estados Unidos, en la que se expondrá el modelo de funcionamiento del Diálogo Social de Castilla y León, visto como una referencia en otras comunidades autónomas y países, y que ha permitido ya la firma de más de 100 acuerdos en materia económica y laboral, políticas sociales y medioambientales como las de dependencia, conciliación o vivienda, y materias como la contratación de servicios públicos.

El viaje finalizará con un encuentro de trabajo en el Banco Mundial, institución dedicada a la financiación de proyectos en países en desarrollo, en el que estarán presentes Fernando Jiménez Latorre, director ejecutivo por España, y Humberto López, director de Estrategia y Operaciones para América Latina y el Caribe.

Actualidad relacionada

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.

Internacional

En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.

Internacional

La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.