Los documentos claves para entender el Brexit
Para entender mejor la desconexión de Reino Unido de la UE y sus consecuencias, tanto las Instituciones europeas, en especial la Comisión Europea, como distintos Departamentos Ministeriales del Gobierno de España, y BusinessEurope han publicado una serie de documentos para prepararse ante el Brexit.

Comisión Europea
La Comisión Europea ha sido la institución europea encargada de llevar a cabo las negociaciones del Acuerdo de Retirada, sobre la base de las directrices previamente acordadas por los Jefes de Estado y/o de Gobierno de la UE-27. Para ello, se ha nombrado a un jefe negociador de la UE para el Brexit, que es Michel Barnier.
Para profundizar en la situación en la que se encuentra el proceso de desconexión, la Comisión Europea ha creado una página específica sobre el Brexit, en la que encontrará:
1) Apartado sobre las negociaciones UE-Reino Unido:
-Documento explicativo sobre el Acuerdo de Retirada de Reino Unido de la UE
-Acuerdo de Retirada de Reino Unido de la UE
2) Apartado sobre los preparativos de desconexión, incluidos planes de contingencia.
BusinessEurope
BusinessEurope ha creado un grupo de trabajo específico sobre el Brexit, del que CEOE forma parte activa, en el que se hace un estrecho seguimiento de las negociaciones y se abordan las futuras relaciones entre Reino Unido y la UE.
Documentos públicos de interés de BusinessEurope:
- 16/01/19. Nota de prensa ”A solution must urgently be found to avoid no-deal Brexit”
- 23/11/18. Declaración del Consejo de Presidentes de BusinessEurope sobre el Brexit
- 12/06/18. Informe “Brexit: the customs implications and solutions”
Este documento está destinado a informar a los responsables políticos y a las empresas sobre el impacto relacionado con las aduanas que el Brexit podría tener. Aquí puede leer el documento completo.
Gobierno de España
El Gobierno de España ha habilitado un apartado para el Brexit dentro del sitio web de Presidencia: http://www.lamoncloa.gob.es/brexit/Paginas/index.aspx. En su parte dedicada a los operadores económicos contiene enlaces directos a los generados por los Ministerios más concernidos (Industria, Comercio y Turismo, Economía y Empresa y Hacienda).
Actualidad relacionada
Los dinamizadores del turismo, entre ellos más de 80 representantes de gobiernos, agencias de cooperación, sector empresarial, Academia y comunidades locales, debaten a puerta cerrada los desafíos que enfrenta el sector.
En el marco del Encuentro Empresarial República Dominicana: plataforma estratégica del Caribe para la inversión española, del Ciclo de Conferencias en Clave Iberoamericana, con el ministro de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana.
La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.
Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.