Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
12 Feb 2019

Los documentos claves para entender el Brexit

Para entender mejor la desconexión de Reino Unido de la UE y sus consecuencias, tanto las Instituciones europeas, en especial la Comisión Europea, como distintos Departamentos Ministeriales del Gobierno de España, y BusinessEurope han publicado una serie de documentos para prepararse ante el Brexit. 

media-file-4331-brexit.png

Comisión Europea

La Comisión Europea ha sido la institución europea encargada de llevar a cabo las negociaciones del Acuerdo de Retirada, sobre la base de las directrices previamente acordadas por los Jefes de Estado y/o de Gobierno de la UE-27. Para ello, se ha nombrado a un jefe negociador de la UE para el Brexit, que es Michel Barnier.

Para profundizar en la situación en la que se encuentra el proceso de desconexión, la Comisión Europea ha creado una página específica sobre el Brexit, en la que encontrará:

1) Apartado sobre las negociaciones UE-Reino Unido:

-Documento explicativo sobre el Acuerdo de Retirada de Reino Unido de la UE

-Acuerdo de Retirada de Reino Unido de la UE

-Declaración política en la que se expone el marco de las relaciones futuras entre la Unión Europea y el Reino Unido

2) Apartado sobre los preparativos de desconexión, incluidos planes de contingencia.

 

BusinessEurope

BusinessEurope ha creado un grupo de trabajo específico sobre el Brexit, del que CEOE forma parte activa, en el que se hace un estrecho seguimiento de las negociaciones y se abordan las futuras relaciones entre Reino Unido y la UE.

Documentos públicos de interés de BusinessEurope:

- 16/01/19. Nota de prensa ”A solution must urgently be found to avoid no-deal Brexit

- 23/11/18. Declaración del Consejo de Presidentes de BusinessEurope sobre el Brexit

- 12/06/18. Informe “Brexit: the customs implications and solutions”

Este documento está destinado a informar a los responsables políticos y a las empresas sobre el impacto relacionado con las aduanas que el Brexit podría tener. Aquí puede leer el documento completo.

 

Gobierno de España

El Gobierno de España ha habilitado un apartado para el Brexit dentro del sitio web de Presidencia: http://www.lamoncloa.gob.es/brexit/Paginas/index.aspx. En su parte dedicada a los operadores económicos contiene enlaces directos a los generados por los Ministerios más concernidos (Industria, Comercio y Turismo, Economía y Empresa y Hacienda).

Actualidad relacionada

Internacional

CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España - Argentina en el que se abordaron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Ambos coincidieron en la necesidad de seguir avanzando en la mejora del clima de negocios y reforzar la cooperación y la integración regional a través, entre otros, de Mercosur y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos.  

Internacional

El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.

Internacional

La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos. 

Internacional

En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.