Las principales organizaciones empresariales del mundo piden a los líderes del G20 intensificar la colaboración intergubernamental para hacer frente a la pandemia

La pandemia de la Covid-19 pone de manifiesto la importancia de foros internacionales como el G20. La colaboración intergubernamental es en la actualidad más necesaria que nunca tanto para responder a los desafíos sanitarios de la pandemia como para adoptar medidas destinadas a preservar y estimular la actividad económica.
Las 15 asociaciones empresariales - entre ellas CEOE – que integran Global Business Coalition emitieron un llamamiento a líderes del G20 para que sus gobiernos superen los efectos adversos de la pandemia, estimulen el crecimiento económico y apoyen la generación de empleo.
Los miembros de la GBC piden a los gobiernos del G20 que eliminen las restricciones a la exportación de equipos médicos y medicamentos, acuerden estándares comunes que permitan, mediante realización de pruebas, una movilidad internacional segura y se comprometan a colaborar en la distribución mundial de la vacuna. Así mismo, GBC recuerda la importancia de los mercados abiertos para mantener las cadenas globales de suministro.
Por último, teniendo en cuenta el importante papel que está desempeñando la economía digital durante la pandemia, GBC solicita que los miembros del G20 apoyen la consecución de un acuerdo ambicioso sobre comercio electrónico y que hagan de forma coordinada frente a los desafíos fiscales derivados de la digitalización.
GBC aboga por una recuperación sólida a través de una mayor cooperación y coordinación internacional que permita afrontar de una forma más eficiente los retos globales.
Actualidad relacionada
Los dinamizadores del turismo, entre ellos más de 80 representantes de gobiernos, agencias de cooperación, sector empresarial, Academia y comunidades locales, debaten a puerta cerrada los desafíos que enfrenta el sector.
En el marco del Encuentro Empresarial República Dominicana: plataforma estratégica del Caribe para la inversión española, del Ciclo de Conferencias en Clave Iberoamericana, con el ministro de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana.
La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.
Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.