Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
13 Nov 2025

Las empresas españolas destacan la importancia del Consejo Asesor Empresarial España-China para promover la colaboración bilateral

Organizada por CEOE, ICEX y Cámara de Comercio de España, esta cita empresarial se celebra en el marco del viaje de Estado de los Reyes de España a China.

Foto familia CAE China

este artículo habla de


La III reunión del Consejo Asesor Empresarial (CAE) Chino-Español, organizada por CEOE, ICEX y Cámara de Comercio de España, se ha celebrado en Pekín durante la última jornada del viaje de Estado de los Reyes de España a China. Precisamente, ha sido SM el Rey Felipe VI el encargado de clausurarla, tras la intervención del viceprimer ministro chino, Zhang Guoqing, y en presencia del ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo, y el viceministro chino de Comercio, Sheng Qiuping, además de la representación empresarial, liderada en el caso de España por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi.

En el encuentro han participado también el presidente de Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, y la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, entre otros representantes institucionales y empresariales.

Antonio Garamendi ha destacado durante su intervención, que “desde CEOE creemos firmemente que el sector privado debe desempeñar un papel protagonista, trabajando de la mano de las Administraciones Públicas para fomentar un clima de negocios estable, transparente y predecible, porque la colaboración público–privada, dentro y fuera de nuestras fronteras, es clave para fortalecer la confianza y relaciones fructíferas para ambas partes”.

El presidente de las empresas españolas ha destacado que “en China hay 400 empresas muy importantes de todos los sectores instaladas de forma permanente, y después de la UE, China es el país del mundo con el que más intercambios comerciales tenemos”. Antonio Garamendi ha valorado que, “este encuentro sirve para poner en valor que el mundo de la empresa está trabajando, que la Marca España sigue funcionando. China es un gigante desde el punto de vista económico y España no puede perder esta oportunidad”. El presidente de CEOE ha destacado, asimismo, “el apoyo permanente del Rey y de la Corona al mundo de la economía y la empresa española”, asegurando que “es el mejor embajador”.

 

Valoración de los empresarios

Los empresarios participantes en el CAE han destacado que esta cita como un espacio de diálogo esencial para promover la colaboración empresarial bilateral. Las empresas españolas que integran este Consejo son referentes tecnológicos en sus respectivos sectores, y se distinguen por su competitividad y capacidad de adaptación, que se ponen de manifiesto en el alto grado de internacionalización que han alcanzado y en los numerosos proyectos emblemáticos que han desarrollado en todo el mundo.

El Consejo Asesor Empresarial España-China es también un instrumento fundamental para superar retos conjuntos, y promover un marco de confianza que permita a las empresas desarrollar su actividad empresarial con plenitud.

Las empresas destacan, igualmente, el papel de China como gran potencia industrial y hub tecnológico, además de ser referente mundial en la transición verde, por lo que consideran que hay que seguir impulsando la inversión en tecnología e innovación.

El gigante asiático representa un mercado con enorme potencial para los productos de consumo, lo que le convierte en un país lleno de oportunidades. En este sentido, las empresas valoran positivamente el nuevo Plan Quinquenal 2026-2030, que impulsará el crecimiento económico de este destino. Además, han destacado las oportunidades de colaboración existentes en terceros mercados, donde las empresas españolas pueden acompañar a las empresas chinas en su proceso de internacionalización, lo que pone de manifiesto el fuerte compromiso de promover proyectos conjuntos.

El Consejo Asesor Empresarial se constituye también como un instrumento fundamental para superar retos comunes y promover un marco de confianza que permita a las empresas desarrollar su actividad empresarial con plenitud. 

 

Conclusiones del Consejo Asesor Empresarial

El copresidente del CAE y presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas, encargado junto con su homólogo chino, Liao Lin, de la presentación de las conclusiones de esta III reunión del Consejo Asesor Empresarial, ha asegurado que “España y China son economías complementarias en muchos aspectos”, lo que permite impulsar una colaboración eficaz entre ambas. “Tenemos la oportunidad de unir el liderazgo tecnológico y la red global de las empresas españolas con la escala industrial y la capacidad inversora de las compañías chinas”, afirmó.

Por su parte, el viceprimer ministro chino, Zhang Guoqing, ha puesto en valor que “China atesora una amistad tradicional con España y está dispuesta a trabajar una asociación estratégica integral con mayores mecanismos de desarrollo e influencia internacional”. “Ayer hubo un encuentro con importantes consensos en compromisos hacia mayor confianza política y cooperación estratégica mutuamente beneficiosa”, ha añadido, porque “la unión hace la fuerza: el Consejo es la mejor herramienta para profundizar en la cooperación y el desarrollo entre ambos países”.

El Consejo Asesor Empresarial España-China se creó en 2018, en el marco de la visita de Estado del presidente Xi Jinping a España. CEOE, junto con su homóloga, la Asociación China de Contratistas Internacionales (CHINCA), comparten la secretaría técnica de este Consejo desde su nacimiento.   
 

Felipe VI y Antonio Garamendi se saludan en China

Actualidad relacionada

Internacional

CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.

Internacional

CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. 

Internacional

El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.

Internacional

La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.