La Presidenta de CEOE Internacional, se reúne con el nuevo Embajador de Ucrania en España, Excmo. Sr. Serhii Pohoreltsev
Hoy se han reunido el nuevo Embajador de Ucrania, Sr. Serhii Pohoreltsev y la Presidenta de CEOE Internacional, Dña. Marta Blanco, acompañados por Dmytro Lozytskyi, Primer Secretario de Asuntos Económicos y Olha Ivasenko, Tercera Secretaria por parte de la Embajada de Ucrania y José Cuevas, por parte de CEOE Internacional.

Durante la reunión se ha destacado la estrecha relación existente del nuevo Embajador con España y sus experiencias diplomáticas previas en nuestro país y cómo han ido evolucionando las relaciones económicas y empresariales entre España y Ucrania desde su etapa previa.
En palabras del Embajador, España es un socio comercial prioritario para Ucrania, con un potencial enorme de desarrollo. También ha destacado el Plan de Reconstrucción presentado el sábado pasado por su gobierno y las posibilidades que este ofrece en sectores como las infraestructuras.
La Presidenta de CEOE Internacional, destacó la reciente reunión organizada por BUSINESSEUOPE con el Primer Ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, en la que intervino y dónde tuvo la oportunidad de conocer más de cerca las iniciativas que quieren llevarse a cabo.
Con el propósito de profundizar y conocer con más detalle las principales oportunidades de negocio e inversión existentes entre ambos países, ambos coincidieron en la idoneidad de organizar próximamente actividades conjuntas que fomenten la colaboración empresarial entre España y Ucrania.
En los últimos años España se ha convertido en uno de los principales socios comerciales de Ucrania, al ser el tercer mayor importador mundial de los cereales ucranianos y el primero a nivel europeo. Asimismo, España es el duodécimo principal cliente a nivel mundial de los productos ucranianos, con un crecimiento constante de las exportaciones de bienes de Ucrania a España desde 2003.
La visita oficial del ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytró Kuleba, a Madrid en septiembre del año pasado y la firma del Convenio para evitar la doble tributación, el Memorando de entendimiento en el campo de la ciberseguridad, el Memorando de entendimiento en el ámbito de la agricultura y la industria alimentaria y el Acuerdo de cooperación en materia aduanera, sin duda serán de gran ayuda para expandir los vínculos comerciales, económicos y de inversión.
Actualidad relacionada
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.
En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.
La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.