Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
06 Feb 2020

La presidenta de CEOE internacional participa en una reunión de coordinación de Business at OECD

Se aunaron mensajes y se plantearon iniciativas con ocasión de la próxima reunión ministerial de la OCDE, que estará presidida por España.

OCDE

este artículo habla de

La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, se reunió con representantes de empresas y organizaciones empresariales implicados en los trabajos de las comisiones y grupos de trabajos de BUSINESS at OECD. El encuentro no solo fue una buena oportunidad para coordinar los trabajos de las distintas comisiones, sino también para aunar mensajes y plantear iniciativas con ocasión de la próxima reunión ministerial de la OCDE, que estará presidida por España.   

En la reunión se mantuvo un intercambio de pareceres sobre los trabajos y objetivos de las comisiones de trabajo más relevantes de Business at OECD, como son los relacionados con el comercio, la inversión y la buena conducta empresarial, la energía y el medio ambiente, la digitalización, la fiscalidad y la macroeconomía.

En concreto, se habló sobre la necesidad de defender el multilateralismo, de ensalzar los efectos positivos del comercio y la inversión internacionales, como fuentes de crecimiento económico, creación de empleo e innovación, y de mejorar las condiciones de acceso a los mercados internacionales de servicios. 

Se hizo también hincapié, por lo que al Plan Verde se refiere, en asegurar la neutralidad tecnológica en las inversiones sostenibles, en lograr una buena taxonomía de inversiones verdes, en garantizar la transitoriedad y en movilizar ingentes cantidades de capital. Al mismo tiempo, se recordó la importancia de garantizar la competitividad de las empresas en el actual proceso de transición ecológica.     

Se incidió también en mantener un campo de juego igualado en lo que al tratamiento de datos se refiere; se valoró de forma muy positiva los esfuerzos de la OCDE en orientar, a través de iniciativas como Going Digital, a los gobiernos en la digitalización de sus respectivas economías y se insistió en la necesidad de redoblar aún más los esfuerzos en un ámbito tan importante como éste, por el profundo efecto transformador que ejerce en nuestra sociedad y economía.

Se recomendó impulsar las reformas estructurales para incrementar la competitividad de las empresas y se insistió en no revertir las ya realizadas.   

A continuación, se habló sobre aquellas iniciativas que serían las más adecuadas para hacer llegar a la Administración española y a la OCDE los principales mensajes empresariales.  

Business at OECD, integrado por las organizaciones empresariales más representativas de los países miembro de la OCDE y una red internacional de 2.800 expertos empresariales, representa los intereses empresariales en la OCDE.

Actualidad relacionada

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.

Internacional

En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.

Internacional

La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.