Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
04 Mar 2020

La presidenta de CEOE Internacional participa en un acto sobre oportunidades de inversión en sectores clave de Estados Unidos

En ICEX

Analizaron ámbitos de gran relevancia, como el aeroespacial, aviación y energías renovables. Intervino en un panel sobre las herramientas para invertir en EE.UU. y el SelectUSA Summit.

Marta Blanco, presidenta de CEOE internacional, en un acto sobre oportunidades de inversión en Estados Unidos


La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, participó hoy en un acto, organizado por ICEX-España Exportación e Inversiones y el Servicio de Comercio Exterior de Estados Unidos en España, sobre las oportunidades de inversión en sectores clave de Estados Unidos, como el aeroespacial, la aviación o las energías renovables. Blanco intervino en un panel sobre las herramientas para invertir en EE.UU. y el SelectUSA Summit, en el que también participaron el director de Desarrollo Digital de ICEX, Jorge Andreu; el director de Desarrollo Corporativo de la Cámara de Comercio de España, Andrés Pereda; y el representante del departamento de Coordinación de Programas USA del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), José Javier Romero. Moderó la mesa el agregado comercial de la Embajada de Estados Unidos, Ricardo Peláez.

Durante el evento, inaugurado por el director general de Cooperación Institucional y Coordinación de ICEX, Alberto Cerdán y el consejero para Asuntos Comerciales de la Embajada de los Estados Unidos de América, Cameron Walker, se abordaron otras cuestiones de interés para las empresas españolas asistentes, como los instrumentos financieros, jurídicos y de aseguramiento; las oportunidades de inversión en el sector aeroespacial y de aviación; las oportunidades en el sector de energías renovables; y los visados de inversión USA.

 

Papel de CEOE

Marta Blanco puso de relieve el importante papel que desempeña CEOE en el apoyo al sector empresarial en el marco de las relaciones entre España-EE.UU. A nivel bilateral, destacó la estrecha relación y colaboración que mantiene la Confederación Empresarial con la Embajada de EE.UU. De hecho, colaboramos en la organización de encuentros empresariales, reuniones y sesiones, tales como el encuentro sobre oportunidades de inversión en Miami en enero de 2018 o la sesión informativa con el Comité sobre Inversión Extranjera de EE.UU. (CFIUS) el 10 de mayo del mismo año, donde el consejero Económico de la Embajada estadounidense en España, Cameron Walker informó sobre diversos aspectos de la cumbre de inversión. Asimismo, explicó que, desde CEOE se hace un seguimiento de la política comercial y difusión de información a los asociados; y en el marco de viajes y visitas oficiales, CEOE colabora con la Secretaría de Estado de Comercio y con la Cámara de Comercio de España, como es el caso del próximo viaje oficial de SS.MM. los Reyes a Washington el próximo 21 de abril.

A nivel internacional, Marta Blanco hizo hincapié en el papel de CEOE para trasladar los intereses empresariales en foros internacionales, tales como el B20, la OCDE o la Global Business Coalition (GBC), siempre en estrecha colaboración y en consonancia con las posiciones de las entidades homólogas en EE.UU., es decir la United States Chamber of Commerce (USCC) y el United States Council for International Business (USCIB). Asimismo, destacó la relación constante que mantiene CEOE con el departamento de Comercio de EE.UU. y con organismos multilaterales, como el Banco Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Actualidad relacionada

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.

Internacional

En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.

Internacional

La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.