Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
25 Mar 2022

La presidenta de CEOE Internacional participa en el encuentro “PYMEs y emprendimiento” organizado por la patronal húngara VOSZ y Business at OECD (BIAC)

Este encuentro fue el primero de carácter presencial desde el estallido de la pandemia al que acudieron asistentes de más de 20 países diferentes.

Patronal húngara VOSZ y Business at OECD


Marta Blanco viajó los pasados 23 y 24 de marzo a la capital de húngara para participar en el encuentro “Pequeña empresa, gran negocio”, en la mesa redonda sobre “Lecciones aprendidas desde la primera línea”. Este encuentro, organizado conjuntamente por la patronal húngara VOSZ y Business at OECD, fue el primero de carácter presencial desde el estallido de la pandemia al que acudieron asistentes de más de 20 países diferentes.

El encuentro fue inaugurado por el secretario de Estado de Estrategia y Regulación Económica, László György, que presentó los resultados de la estrategia nacional de la PYME, desarrollado en colaboración con la OCDE, haciendo hincapié sobre las diferentes medidas de apoyo al tejido empresarial.

La presidenta de CEOE Internacional intervino junto con el secretario de Estado, el director adjunto del Centro de Emprendimiento y PYME de la OCDE, Nadim Ahmad, la representante principal de Políticas Públicas de la UE en Amazon, Anna Klissouras, y el copresidente de VOSZ, Patrik Kovács, bajo la moderación del director senior de Comunicación y Compromiso Estratégico de Business at OECD.

Este panel permitió a los participantes intercambiar prácticas, iniciativas y políticas que se han desarrollado desde diferentes perspectivas para nivelar el campo de juego, incrementar la productividad y la longevidad de las PYMES, en particular las implementadas en los últimos dos años como resultado de la crisis de la COVID-19.

Durante su intervención, Marta Blanco presentó la estructura del tejido empresarial español, donde el 99,8% está conformado por PYMEs, haciendo hincapié sobre una serie de recomendaciones que se consideran claves para fortalecer la competitividad del sector empresarial como son el fomento de la financiación, la formación ante retos globales o el impulso de las fusiones como estrategias de crecimiento. Así mismo, se llamó la atención sobre la importancia de iniciativas como CEPYME500 o las oportunidades generadas para las PYMEs gracias a los Fondos Next Generation o los Acuerdos de Libre Comercio.

La jornada fue seguida de una cena empresarial con los participantes del encuentro. 

Adicionalmente, en el marco del viaje, Marta Blanco mantuvo reuniones de trabajo, por un lado, con el consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en Hungría, y, por otro lado, con el director ejecutivo de Business at OECD.

Actualidad relacionada

Internacional

Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.

Internacional

Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.

Internacional

El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.

Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.

Internacional

Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.