La Presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, participa en un almuerzo de trabajo con el Ministro de Cooperación para el Desarrollo y Comercio Exterior, Sr. Ville Skinnari y la delegación empresarial finlandesa
Durante el encuentro se abordaron cuestiones relativas al estado actual de la economía española y la situación de los mercados internacionales, las expectativas sobre los fondos europeos y la cooperación empresarial con África, entre otras.
Con motivo de la visita a España del ministro de Cooperación para el Desarrollo y Comercio Exterior, Sr. Ville Skinnari, la Embajada de Finlandia organizó un almuerzo de trabajo en el que participaron, además del ministro Skinnari, la Embajadora de Finlandia en España, Sari Rautio y la delegación de empresas finlandesas de los sectores de digitalización y transición verde. Por parte española, se contó con la participación de la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, el director Internacional de la Cámara de Comercio de España, Jaime Montalvo y el responsable de Análisis Económico de BBVA, Rafael Doménech.
Durante el mismo, se abordaron cuestiones relativas al estado actual de la economía española y la situación de los mercados internacionales, las expectativas sobre los fondos europeos y la cooperación empresarial con África, entre otras.
El responsable de Análisis Económico de BBVA, ofreció una visión general de la economía española y analizó sus principales indicadores así como las previsiones de crecimiento.
En su intervención, la presidenta de CEOE Internacional destacó la necesidad de unidad de la comunidad empresarial europea en la coyuntura actual y la importancia tanto de las inversiones como de las reformas en el contexto del Plan de Recuperación y Resiliencia. A este respecto, CEOE cuenta con una Oficina Técnica de Proyectos que realiza un seguimiento permanente de las convocatorias de ayudas.
Por otra parte, y en relación con las posibilidades de cooperación empresarial entre Finlandia y España señaló la complementariedad de las dos economías. Por último, en cuanto a África y las posibilidades que el continente presenta, Marta Blanco señaló que tenemos que pasar de la exportación a la inversión y que las oportunidades van a ser enormes por el crecimiento previsto de la población en el país e iniciativas como la gran zona de libre comercio continental. Respecto a la Región MENA, se hizo referencia al trabajo realizado en el área por MENA-OCDE Business Advisory Board el cual esta copresidido por la patronal tunecina UTICA y CEOE, siendo la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco la copresidenta del mismo.
Por su parte, el director Internacional de Cámara de Comercio de España, Jaime Montalvo, en lo que respecta al mercado africano la importancia de la formación del personal local como elemento fundamental para la inversión.
Finalmente, el ministro Skinnari, señaló la disrupción en las cadenas de suministro como uno de los problemas fundamentales, el potencial para incrementar la cooperación empresarial entre los dos países, su apoyo al ALC con Mercosur y, en cuanto a Africa, se refirió a que los países europeos deben actuar conjuntamente, con una sola voz frente a las autoridades locales en este continente.
Actualidad relacionada
Organizada por CEOE, ICEX y Cámara de Comercio de España, esta cita empresarial se celebra en el marco del viaje de Estado de los Reyes de España a China.
CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.
CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.