Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
25 Mar 2022

La Presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, participa en un almuerzo de trabajo con el Ministro de Cooperación para el Desarrollo y Comercio Exterior, Sr. Ville Skinnari y la delegación empresarial finlandesa

Durante el encuentro se abordaron cuestiones relativas al estado actual de la economía española y la situación de los mercados internacionales, las expectativas sobre los fondos europeos y la cooperación empresarial con África, entre otras.

Marta Blanco Finlandia


Con motivo de la visita a España del ministro de Cooperación para el Desarrollo y Comercio Exterior, Sr. Ville Skinnari, la Embajada de Finlandia organizó un almuerzo de trabajo en el que participaron, además del ministro Skinnari, la Embajadora de Finlandia en España, Sari Rautio y la delegación de empresas finlandesas de los sectores de digitalización y transición verde. Por parte española, se contó con la participación de la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, el director Internacional de la Cámara de Comercio de España, Jaime Montalvo y el responsable de Análisis Económico de BBVA, Rafael Doménech.

Durante el mismo, se abordaron cuestiones relativas al estado actual de la economía española y la situación de los mercados internacionales, las expectativas sobre los fondos europeos y la cooperación empresarial con África, entre otras.

El responsable de Análisis Económico de BBVA, ofreció una visión general de la economía española y analizó sus principales indicadores así como las previsiones de crecimiento.

En su intervención, la presidenta de CEOE Internacional destacó la necesidad de  unidad de la comunidad empresarial europea en la coyuntura actual y la importancia tanto de las inversiones como de las reformas en el contexto del Plan de Recuperación y Resiliencia. A este respecto, CEOE cuenta con una Oficina Técnica de Proyectos que realiza un seguimiento permanente de las convocatorias de ayudas.

Por otra parte, y en relación con las posibilidades de cooperación empresarial entre Finlandia y España señaló la complementariedad de las dos economías. Por último, en cuanto a África y las posibilidades que el continente presenta, Marta Blanco señaló que tenemos que pasar de la exportación a la inversión y que las oportunidades van a ser enormes por el crecimiento previsto de la población en el país e iniciativas como la gran zona de libre comercio continental.  Respecto a la Región MENA, se hizo referencia al trabajo realizado en el área por MENA-OCDE Business Advisory Board el cual esta copresidido por la patronal tunecina UTICA y CEOE, siendo la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco la copresidenta del mismo.

Por su parte, el director Internacional de Cámara de Comercio de España, Jaime Montalvo, en lo que respecta al mercado africano la importancia de la formación del personal local como elemento fundamental para la inversión.

Finalmente, el ministro Skinnari, señaló la disrupción en las cadenas de suministro como uno de los problemas fundamentales, el potencial para incrementar la cooperación empresarial entre los dos países, su apoyo al ALC con Mercosur y, en cuanto a Africa, se refirió a que los países europeos deben actuar conjuntamente, con una sola voz frente a las autoridades locales en este continente.

Actualidad relacionada

Internacional

La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.

Internacional

Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.