La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, participa en la Asamblea General del Business at OECD (BIAC)
Marta Blanco ha mantenido también una reunión con representantes de la OFECOME de España en París.

La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha participado en la Asamblea General del Business at OECD, denominado BIAC, en París, con el objetivo de tratar diversos aspectos relacionados con el funcionamiento y la organización de este organismo consultivo, así como la orientación estratégica y líneas de actuación para los próximos meses. Durante su visita, mantuvo también una reunión con representantes de la OFECOME de España en París.
Asamblea General
En la primera parte de la Asamblea, El Comité Directivo y los miembros de pleno derecho hablaron de la aprobación del proyecto de agenda y de las actas resumidas de la última sesión; de la información actualizada sobre los debates estratégicos de la Junta; de asuntos relacionados con el cuadro social; de cuestiones financieras, por un lado, las cuentas anuales de 2018 y, por otro, del presupuesto de 2019; y de la aprobación de los nuevos miembros del Consejo de Administración.
En una segunda sesión, el Comité Directivo, los miembros de pleno derecho, los miembros expertos, los observadores y los Amigos del BIAC, asistieron al discurso de apertura del presidente y la presentación de los nuevos miembros del Comité. Pronunció, además, un discurso el secretario general adjunto de la OCDE, Ulrik Vestergaard Knudsen, seguido de un informe del Secretario General sobre prioridades y orientaciones estratégicas para 2019.
Posteriormente, se presentarán los resultados del Business 2019 en el Estudio Económico de la OCDE, que comentará el economista jefe de dicha institución, Laurence Boon. Asimismo, se abordarán las prioridades de los miembros para la gobernanza mundial y los desafíos nacionales y qué papel debe desempeñar la OCDE. Por último, se tratarán dos cuestiones de importancia para los miembros, que son “Las empresas en la contribución de la OCDE a B20/G20 Y G7/B7” y “Aprovechar la transición digital para el desarrollo sostenible: mensajes clave de las empresas para la reunión del Consejo Ministerial de la OCDE”.
Business at OECD
El Business at OECD (BIAC) es un órgano consultivo empresarial que representa los intereses de 44 estados que integran la OCDE con el objeto de trabajar en distintos ámbitos como pueden ser la inversión, el comercio, la fiscalidad, el medio ambiente y la energía. Defienden políticas que permitan a las empresas de todos los tamaños contribuir al crecimiento y al desarrollo económico. A través de Business at OECD, las empresas nacionales y las asociaciones de empleadores y sus miembros pueden proporcionan experiencia y conocimiento a la OCDE y a los gobiernos para lograr economías más competitivas.
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.