Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
30 Oct 2023

La presidenta de CEOE Internacional interviene en el debate público sobre “La Unión Europea y América Latina y el Caribe”

Marta Blanco, presidenta de CEOE Internacional, ha participado en el debate público “La Unión Europea y América Latina y el Caribe: una autonomía estratégica beneficiosa para ambas regiones”, organizado por el European Council on Foreign Relations (ECFR) el 30 de octubre en Casa América. 

UE y Caribe


El evento reunió a representantes de gobiernos de España y América Latina, el sector privado y expertos para discutir la agenda y estrategias de cooperación entre ambas regiones. El panel centrado en las áreas sobre las que se asienta la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea fue moderado por José Ignacio Torreblanca, director de la Oficina de Madrid y Senior Policy Fellow, ECFR y, como panelistas, intervinieron en el debate, Diego Rubio, director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia, Presidencia del Gobierno de España, Javier Velasco, Embajador de Chile en España y Marta Blanco, presidenta de CEOE Internacional. 

La jornada fue inaugurada por el secretario de Estado para la Unión Europea, Pascual Navarro, que se refirió a la importancia de situar el debate en la Unión Europea en torno a la competitividad, además de destacar los principales hitos de la presidencia española, especialmente en relación con América Latina y el Caribe.

La presidenta de CEOE Internacional compartió su perspectiva sobre la relación entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe (ALC). Entre los mensajes clave, resaltó la importancia de la colaboración público-privada existente en España e hizo referencia a la iniciativa Global Gateway, subrayando el concepto de "circularidad del conocimiento" como una prioridad para la región.

Marta Blanco también abordó tres cuestiones fundamentales desde una perspectiva empresarial. En primer lugar, resaltó la importancia de buen gobierno y seguridad jurídica en América Latina y el Caribe para atraer inversiones extranjeras. En segundo lugar, abogó por un equilibrio en la vinculación de criterios medioambientales y sociales al comercio y la inversión. Por último, mencionó la importancia de ser capaces de ofrecer una propuesta de valor para el desarrollo económico para la región, destacando la relevancia de programas como Global Gateway.

Tras las intervenciones de los panelistas se dio la palabra a Jorge Sicilia, Chief Economist de BBVA; Cristina Manzano, directora de Relaciones Externas, Secretaría General Iberoamericana (SEGIB); Ángel Melguizo, Fundador y Socio, ARGIA Green, Tech and Economics Consulting y personas del público que expusieron su visión sobre las relaciones entre la UE y ALC y subrayaron su compromiso con la región.

Actualidad relacionada

Internacional

La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, y el embajador de la República Popular China en España, Yao Jing, que presentará próximamente sus cartas credenciales, se han reunido esta mañana para analizar la actual situación de las relaciones empresariales entre España y China e identificar posibles líneas de colaboración durante su estancia en nuestro país.

Internacional

La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, intervino en la presentación del informe de la OCDE sobre las perspectivas económicas de América Latina

Internacional

La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha mantenido un encuentro con la directora del Centro de Desarrollo de la OCDE, Ragnheiður Elín Árnadóttir.

Internacional

CEOE ha presentado, el pasado 30 de noviembre, el informe del Centro de Desarrollo de la OCDE y de la Comisión de la Unión Africana sobre “Dinámicas de Desarrollo de África 2023: Invirtiendo en Desarrollo Sostenible”.