Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
22 Sep 2023

La directora del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales se reúne con CEOE Internacional para analizar la Reforma del Código Aduanero de la Unión

Reforma del Código Aduanero


La Comisión de Relaciones Internacionales (CEOE Internacional) se reúne, el 21 de septiembre, con la directora del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, Dª. Pilar Jurado Borrego y la directora Adjunta de Procedimientos Aduaneros, Dª.  Nerea Rodríguez para tratar la reforma del actual Código Aduanero de la Unión (CAU).

La Comisión Europea anunció el 17 de mayo la nueva reforma del Código Aduanero de la Unión (CAU), que tiene por objeto reforzar el marco jurídico de las aduanas y adecuarlo para hacer frente a los retos que han surgido en los últimos años.

La iniciativa pretende simplificar los procesos aduaneros para las empresas, mediante la adopción de transformación digital. Se persigue lograr un mercado único más seguro y competitivo, a través de la simplificación y racionalización de los requisitos de información aduanera para los operadores.

Se prevé la creación de una Autoridad Aduanera de la UE que supervise el Centro Aduanero de Datos de la UE. El centro de Datos sustituirá a la actual infraestructura informática y, supone el único portal para presentar la información aduanera. La reforma incorpora el nuevo concepto de operador “Trust and Check”, operadores fiables, que podrán comercializar sus mercancías en la UE sin intervención aduanera activa.

Actualmente la propuesta de reforma de la Comisión Europea está abierta a consultas. La directora y directora adjunta, Pilar Jurado y Nerea Rodríguez, respectivamente, aprovechan la reunión para informar a los miembros de la Comisión de Relaciones Internacionales el estado de la reforma y las posibles implicaciones para las empresas.

Actualidad relacionada

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.

Internacional

En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.

Internacional

La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.