La Comisión de Relaciones Internacionales de CEOE organiza una jornada sobre financiación internacional

La Comisión de Relaciones Internacionales de CEOE Internacional ha celebrado una jornada sobre financiación internacional. La jornada, moderada por la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, contó con las intervenciones de Gabriel Ferrero, director general de Políticas de Desarrollo Sostenible; Mari Paz Ramos, directora gfeneral de Comercio Internacional e Inversiones; María Peña, consejera delegada de ICEX España Exportación e Inversiones; Diana Montero Melis, miembro del Gabinete de la comisaria europea de Asociaciones Internacionales; Félix Fernández-Shaw, director de la dirección general de Cooperación Internacional y Política de Desarrollo de la Comisión Europea, Antonio Bandrés, jefe del Departamento de Financiación Internacional del ICO; José Luis Curbelo, presidente de COFIDES; Beatriz Reguero, directora del Área de cuenta del Estado de CESCE; Carlos Jiménez Aguirre, gerente general del FONPRODE; Marta Valero, subdirectora general de Fomento Financiero a la Internacionalización, FIEM; y Miguel Tiana Álvarez, subdirector general de Gestión de la Deuda Externa y la Financiación Internacional.
Durante la jornada se dieron a conocer las novedades sobre los instrumentos financieros europeos, así como los instrumentos de financiación de proyectos de internacionalización y de desarrollo de la empresa, en un momento como el actual en el que el sector exterior debe seguir siendo el vector de crecimiento de nuestra economía y contribuir a una agenda internacional de desarrollo que requiere de una mayor movilización de recursos públicos y privados.
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.