La Comisión de Relaciones Internacionales analiza las novedades en las negociaciones internacionales sobre comercio digital
La Comisión de Relaciones Internacionales de CEOE ha analizado la situación actual del comercio digital internacional, en una reunión celebrada el pasado 19 de junio, en la que se debatió sobre las distintas iniciativas existentes a nivel multilateral, plurilateral y comunitario.

En la primera parte de la sesión, la presidenta de la Comisión, Marta Blanco, presentó las actividades recientes y futuras de CEOE Internacional, los temas prioritarios de política comercial y las novedades en el ámbito de la cooperación.
Posteriormente, intervino María Aparici, subdirectora general de Comercio Internacional de Servicios y Comercio Digital con una presentación que abordó temas como la moratoria provisional sobre la imposición de derechos de aduana a las transmisiones electrónicas, la iniciativa que se negocia en la OMC y los capítulos digitales de los acuerdos comerciales bilaterales de la UE con terceros países en proceso de negociación o ratificación.
Finalmente, María Aparici expuso las prioridades de la presidencia española del Consejo de la UE en materia de comercio digital y dio paso al turno de preguntas en el que los miembros pudieron trasladar sus cuestiones respecto a las novedades discutidas durante la sesión.
Actualidad relacionada
La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.
Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.