Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
11 Jul 2023

La Comisión de Relaciones Internacionales analiza la Nueva Agenda para reforzar la asociación de la UE con América Latina y el Caribe

La Comisión de Relaciones Internacionales ha analizado la Nueva Agenda para las relaciones entre la UE y América Latina y el caribe, en una reunión celebrada el pasado 6 de julio, en la que se debatió sobre la situación actual de las relaciones entre ambas regiones y las perspectivas de cara a la cumbre política UE-CELAC que se celebrará los próximos días 17 y 18 de este mes.

Reseña julio


En la primera parte de la sesión, la presidenta de la Comisión, Marta Blanco, presentó las actividades recientes y futuras de CEOE Internacional, los temas prioritarios de política comercial y las novedades en el ámbito de la cooperación.

Posteriormente, intervino Javier Niño Pérez, director general adjunto para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) con un resumen de la situación actual de las relaciones políticas y económicas de la Unión Europea y América Latina y el Caribe dado el contexto internacional alterado por el que pasamos.

El ponente incidió en la buena voluntad y esfuerzo que está poniendo la UE para finalizar los distintos acuerdos comerciales con la región que quedan por ratificar. Además, durante su intervención, Javier Niño actualizó a los asistentes sobre la cumbre política UE-CELAC que se celebrará el 17 y 18 de julio en Bruselas y que contará con la presencia de alto cargos políticos de ambas regiones y que se espera que sirva como un hito para dar un nuevo impulso a la asociación birregional.

Finalmente, los asistentes tuvieron la oportunidad de trasladar sus cuestiones sobre las novedades discutidas durante la sesión al ponente y participar en un debate sobre las perspectivas y siguientes pasos que se pueden tomar para fortalecer las relaciones entre las dos regiones.

Actualidad relacionada

Internacional

Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.

Internacional

Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.

Internacional

El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.

Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.

Internacional

Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.