Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
14 Feb 2024

La Comisión de Relaciones Internacionales analiza la Decimotercera Conferencia Ministerial de la OMC

La Comisión de Relaciones Internacionales se reunió, el pasado 13 de febrero, para analizar los objetivos y expectativas de la Unión Europea y España de cara a la Decimotercera Conferencia Ministerial (CM13) de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que se celebrará en Abu Dabi, del 26 al 29 de febrero.

Comision Relaciones Internacionales 13022024


En la primera parte del encuentro, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, presentó las actividades recientes y futuras del área de trabajo, los temas prioritarios de política comercial y las novedades existentes en el ámbito de la cooperación.

Posteriormente, el director general de Política Comercial, Juan Francisco Martínez, expuso los resultados que se esperan de la CM13 de la OMC y destacó cuatro temas clave en la agenda. 

En primer lugar, la reforma de la OMC, un proceso acordado en la CM12 que aún se encuentra en la fase de negociaciones, especialmente con respecto a la propuesta de reforma liderada por los Estados Unidos.

El segundo lugar, la negociación del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca, adoptado en la CM12 con el objetivo de eliminar las subvenciones inapropiadas que contribuyen a la sobreexplotación pesquera. El objetivo en esta nueva reunión de la Conferencia será ratificar la primera fase de la negociación y cerrar la segunda fase. 

La discusión sobre agricultura es otro punto relevante, con enfoques divergentes entre los miembros de la OMC sobre la priorización de ciertos temas, especialmente en relación con la seguridad alimentaria, el acceso a los productos y la posibilidad de alcanzar acuerdos globales.

El último punto tiene que ver con la moratoria sobre los derechos de aduana de transmisiones electrónicas, con expectativas de extenderla por un año más, aunque se espera una discusión detallada en la conferencia.

Las empresas asistentes a la reunión aprovecharon para exponer sus prioridades y preocupaciones de cara a la Conferencia Ministerial. En general, esperan resultados modestos aunque enfatizaron que la ambición y la voluntad de negociación serán determinantes.

Marta Blanco insistió en la importancia de la Organización Mundial del Comercio y de la participación de CEOE en la CM13 de Abu Dabi.

Puedes acceder al informe elaborado por CEOE Internacional desde el siguiente enlace.

Para más información:

  • El documento de posición de las prioridades empresariales internacionales de cara a la CM13 se puede consultar en este enlace
  • La declaración de la industria mundial sobre la moratoria de la OMC a los aranceles aduaneros sobre las transmisiones electrónicas, aquí.

Actualidad relacionada

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.

Internacional

En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.

Internacional

La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.