Koen Doens presenta la iniciativa Global Gateway EN CEOE
Con motivo de la visita a Madrid del director general de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, Koen Doens, CEOE y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en colaboración con la Comisión Europea, organizaron en CEOE un Encuentro sobre la Estrategia Global Gateway-Pasarela Global-.

En su intervención, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, valoró de manera positiva esta nueva iniciativa europea, que tiene por objeto implicar a las empresas en el desarrollo de proyectos transformadores en los países de la Vecindad, África Subsahariana, Asia, Latinoamérica y el Caribe. Subrayó el liderazgo de las empresas españolas en los sectores priorizados en la Estrategia Global Gateway, como son la conectividad, la digitalización, el medio ambiente, las energías renovables, la educación o la ciencia. Y destacó que esta Estrategia podría convertirse en una palanca muy útil para difundir los valores y los estándares europeos mediante la financiación de proyectos con impacto positivo en los ámbitos económico, social y medioambiental.
Tras la intervención de la secretaria de Estado de Cooperación, Pilar Cancela, quien hizo hincapié en Global Gateway como un instrumento eficaz para difundir los valores europeos enraizados en la democracia y los derechos humanos, tomó la palabra el director general de Asociaciones Internacionales, Koen Doens. En su intervención, enfatizó el potencial de coordinación y movilización de recursos de Team Europe -Equipo Europa- en el que, además de la Comisión Europea, están presentes el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) y las agencias y bancos de desarrollo de los 27 Estados miembros de la UE.
Siguió a la intervención del director general de Asociaciones Internacionales, Koen Doens, una mesa con empresas españolas, moderada por la presidenta de CEOE Internacional, en la que participaron José Juan Haro, director de Negocio Mayorista y Asuntos Públicos para Hispanoamérica en Telefónica, Luis Martí, director de Políticas Públicas y Regulación en Acciona, Carolina Clemente, directora de Asuntos Públicos para España y Latinoamérica en Siemens Gamesa, Ángela María Pérez, directora de Financiación en Elecnor, Alfredo Mordezki, director de Renta Fija para Latinoamérica en el Banco Santander, además de la secretaria de Estado de Cooperación, Pilar Cancela, y el director general de Asociaciones Internacionales, Koen Doens.
Esta sesión empresarial permitió conocer aspectos relevantes que deberían ser tenidos en cuenta en la definición de los programas y proyectos financiados por medio de los instrumentos financieros de Global Gateway. Clausuró el acto el director de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo, Antón Leis.

Actualidad relacionada
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.
En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.
La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.