Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
28 Feb 2024

Invirtiendo para un desarrollo sostenible en América Latina: claves y perspectivas del futuro económico

El pasado 26 de febrero de 2024, se presentó en la Casa de América, en Madrid, el informe 'Perspectivas económicas de América Latina 2023: invirtiendo para un desarrollo sostenible', que cada año elaboran la OCDE, la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la Comisión Europea.

Presentación del informe "Perspectivas económicas de América Latina 2023"

este artículo habla de


En la presentación de la decimosexta edición del informe, conocido como LEO, participaron destacados representantes de organismos internacionales, instituciones financieras y organizaciones empresariales, como la OCDE, CAF, la Comisión Europea o AECID, entre otros.

El secretario general Iberoamericano (SEGIB), Andrés Allamand, habló sobre el bajo crecimiento económico en la región, resaltando la persistencia del crecimiento potencial del PIB per cápita por debajo del 1% desde 1980. En su intervención, identificó problemas como la alta informalidad, la baja inversión, la baja productividad y la desigualdad que actúan como obstáculos para el crecimiento económico en la región.

Citó también la importancia de la gobernabilidad, la capacidad de ejecutar reformas por parte de los gobiernos, la falta de proyectos nacionales y la baja confianza interpersonal e institucional como factores que también impactan en el desarrollo económico sostenible.

La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, participó en la mesa redonda y de debate sobre el informe, junto a la  directora de Cooperación para América Latina y el Caribe de AECID, Laura Oroz, el vicepresidente del Grupo Prisa, Fernando Carrillo, la representante del BID en Europa, Fazia Pusterla, y el jefe de la Representación en España y Europa en el Banco Centroamericano de Integración Económica,  Mauricio Chacón. La charla fue moderada por la profesora de la Universidad Complutense de Madrid y special advisor del Alto Representante de la Unión Europea Erika Rodríguez Pinzón.

En su intervención, Marta Blanco destacó la sólida presencia de las empresas españolas en América Latina en sectores clave, como finanzas, energía y medio ambiente. Resaltó la importancia de la iniciativa Global Gateway para contribuir al desarrollo de la región, así como la hoja de ruta aprobada durante la Cumbre UE-CELAC. También hizo hincapié en la necesidad de instituciones públicas sólidas y de un marco de colaboración público-privada para impulsar el desarrollo sostenible en la región.

Durante la mesa redonda, se trataron temas cruciales relacionados con la inversión sostenible en América Latina, destacando la importancia del compromiso empresarial, la cooperación internacional y la implementación de políticas efectivas para alcanzar un desarrollo económico equitativo y sostenible en la región.

Informe LEO 2023

El LEO 2023 destaca la urgente necesidad de adoptar estrategias de inversión que promuevan un futuro más sostenible e inclusivo en la región latinoamericana. El informe ofrece valiosas recomendaciones de política pública para movilizar y atraer inversiones que impulsen un modelo productivo mejorado, la creación de empleos de calidad y el bienestar de los ciudadanos.

Además, analiza tendencias socioeconómicas y de inversión, presenta mecanismos de financiación innovadores y resalta la importancia de la gobernanza y las instituciones para fomentar inversiones que satisfagan las demandas de los ciudadanos en América Latina y el Caribe.

Actualidad relacionada

Internacional

La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos. 

Internacional

CEOE y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destacan la importancia de la colaboración de España y Europa con Centroamérica para afrontar los retos económicos del próximo periodo, durante una jornada presidida por la presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez. 

Internacional

En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.

Internacional

Organizada por ASICOM, CEIB y La Nueva España, el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado y el director Insular Acción Exterior y Relaciones Institucionales del Cabildo de Tenerife, Pedro González, han destacado la importancia de las pequeñas empresas para hacer grandes a los países de Iberoamérica.