III Foro Económico Francia–España
Los Ministros en sus intervenciones pusieron en valor los estrechos vínculos entre Francia y España y la importancia del Foro Empresarial para impulsarlos.

El Foro dio comienzo con una recepción en la Embajada de España en París, el día 28, en la que el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares y la Ministra de Transición Energética de Francia, Agnès Pannier Runacher fueron los invitados de honor. Además de las empresas participantes en el Foro al día siguiente, estuvieron presentes el Presidente de CEOE Antonio Garamendi, y el Presidente de MEDEF, Geoffroy Roux de Bezieux, el Ministro Delegado de Comercio Exterior, Atractividad y Franceses en el Extranjero, Olivier Becht y los Embajadores de España en Francia, Victorio Redondo, y de Francia en España, Jean Michel Casa.
Los Ministros en sus intervenciones pusieron en valor los estrechos vínculos entre Francia y España y la importancia del Foro Empresarial para impulsarlos.
Además, el Ministro Albares tuvo ocasión de tener un encuentro con las empresas españolas participantes y abordar distintos asuntos de interés para ellos antes de la recepción.
Al día siguiente, el Presidente de CEOE, Antonio Garamendi, participó junto al Presidente de MEDEF, Geoffroy Roux De Bezieux en la inauguración del III Foro Económico Francia-España celebrado en París y que, como en las anteriores ocasiones, ha sido organizado por MEDEF y CEOE, en colaboración con la Embajada de España en Francia y de la Embajada de Francia en España.

Esta tercera edición del foro ha contado con la participación del Embajador de España en Francia, Victorio Redondo, la Directora General Adjunta de la Dirección General del Tesoro de Francia, Lacoue-Labarthe, así como máximos representantes de empresas españolas y francesas. Por parte de CEOE, participaron además, el Vicepresidente de CEOE, Iñigo Fernandez de Mesa y la Presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco. El acto fue clausurado por el Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa de España, Gonzalo García Andrés.
Durante la jornada tuvieron lugar diversos debates sobre cuestiones en torno a las prioridades y retos de la cooperación industrial y tecnológica franco-española, los desafíos de las empresas de ambos países en el nuevo contexto energético europeo, así como sobre los intercambios económicos y comerciales entre el mundo francófono y el hispanófono en el nuevo orden mundial.
En los mismos, se destacó que la coordinación y la solidaridad europea y mantener una relación fuerte entre Francia y España ante retos comunes es fundamental. En este sentido, se señaló la necesidad de reforzar la cooperación tecnológica e industrial para ser más competitivos y la importancia de las interconexiones energéticas. También se subrayaron la relevancia de la colaboración tanto a nivel bilateral como en el ámbito internacional y se hizo referencia a las diversas posibilidades de colaboración en terceros mercados como Latinoamérica y África.

Al término del III Foro, los Presidentes de CEOE y MEDEF firmaron una declaración conjunta en la que reiteran la voluntad de sus organizaciones de reforzar su cooperación, intensificar sus relaciones y realizar propuestas concretas para hacer frente a las crisis actuales, entre otros asuntos.

Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.