Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
30 Nov 2022

III Foro Económico Francia–España

Los Ministros en sus intervenciones pusieron en valor los estrechos vínculos entre Francia y España y la importancia del Foro Empresarial para impulsarlos. 

III Foro Económico Francia España


El Foro dio comienzo con una recepción en la Embajada de España en París, el día 28, en la que el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares y la Ministra de Transición Energética de Francia, Agnès Pannier Runacher  fueron los invitados de honor. Además de las empresas participantes en el Foro al día siguiente, estuvieron presentes el Presidente de CEOE Antonio Garamendi, y el Presidente de MEDEF, Geoffroy Roux de Bezieux, el Ministro Delegado de Comercio Exterior, Atractividad y Franceses en el Extranjero, Olivier Becht y los Embajadores de España en Francia, Victorio Redondo, y de Francia en España, Jean Michel Casa. 

Los Ministros en sus intervenciones pusieron en valor los estrechos vínculos entre Francia y España y la importancia del Foro Empresarial para impulsarlos. 

Además, el Ministro Albares tuvo ocasión de tener un encuentro con las empresas españolas participantes y abordar distintos asuntos de interés para ellos antes de la recepción.

Al día siguiente, el Presidente de CEOE, Antonio Garamendi, participó junto al Presidente de MEDEF, Geoffroy Roux De Bezieux en la inauguración del III Foro Económico Francia-España celebrado en París y que, como en las anteriores ocasiones, ha sido organizado por MEDEF y CEOE, en colaboración con la Embajada de España en Francia y de la Embajada de Francia en España.

Garamendi MEDEF

Esta tercera edición del foro ha contado con la participación del Embajador de España en Francia, Victorio Redondo, la Directora General Adjunta de la Dirección General del Tesoro de Francia, Lacoue-Labarthe, así como máximos representantes de empresas españolas y francesas. Por parte de CEOE, participaron además, el Vicepresidente de CEOE, Iñigo Fernandez de Mesa y la Presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco. El acto fue clausurado por el Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa de España, Gonzalo García Andrés.

Durante la jornada tuvieron lugar diversos debates sobre cuestiones en torno a las prioridades y retos de la cooperación industrial y tecnológica franco-española, los desafíos de las empresas de ambos países en el nuevo contexto energético europeo, así como sobre los intercambios económicos y comerciales entre el mundo francófono y el hispanófono en el nuevo orden mundial. 

En los mismos, se destacó que la coordinación y la solidaridad europea y mantener una relación fuerte entre Francia y España ante retos comunes es fundamental. En este sentido, se señaló la necesidad de reforzar la cooperación tecnológica e industrial para ser más competitivos y la importancia de las interconexiones energéticas. También se subrayaron la relevancia de la colaboración tanto a nivel bilateral como en el ámbito internacional y se hizo referencia a las diversas posibilidades de colaboración en terceros mercados como Latinoamérica y África.

Medef

Al término del III Foro, los Presidentes de CEOE y MEDEF firmaron una declaración conjunta en la que reiteran la voluntad de sus organizaciones de reforzar su cooperación, intensificar sus relaciones y realizar propuestas concretas para hacer frente a las crisis actuales, entre otros asuntos.

Medef

Actualidad relacionada

Internacional

Organizada por ASICOM, CEIB y La Nueva España, el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado y el director Insular Acción Exterior y Relaciones Institucionales del Cabildo de Tenerife, Pedro González, han destacado la importancia de las pequeñas empresas para hacer grandes a los países de Iberoamérica.

Internacional

En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.

Internacional

CEOE y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destacan la importancia de la colaboración de España y Europa con Centroamérica para afrontar los retos económicos del próximo periodo, durante una jornada presidida por la presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez. 

Internacional

CEOE ha acogido el Foro de Inversiones de Panamá, donde los ministros panameños de Economía y Finanza, Felipe Chapman, Relaciones Exteriores, Javier Martínez, y de Comercio e Industrias, Julio A. Moltó, han presentado oportunidades de negocio en el país ante más de 170 empresarios.