Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
30 Nov 2022

III Foro Económico Francia–España

Los Ministros en sus intervenciones pusieron en valor los estrechos vínculos entre Francia y España y la importancia del Foro Empresarial para impulsarlos. 

III Foro Económico Francia España


El Foro dio comienzo con una recepción en la Embajada de España en París, el día 28, en la que el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares y la Ministra de Transición Energética de Francia, Agnès Pannier Runacher  fueron los invitados de honor. Además de las empresas participantes en el Foro al día siguiente, estuvieron presentes el Presidente de CEOE Antonio Garamendi, y el Presidente de MEDEF, Geoffroy Roux de Bezieux, el Ministro Delegado de Comercio Exterior, Atractividad y Franceses en el Extranjero, Olivier Becht y los Embajadores de España en Francia, Victorio Redondo, y de Francia en España, Jean Michel Casa. 

Los Ministros en sus intervenciones pusieron en valor los estrechos vínculos entre Francia y España y la importancia del Foro Empresarial para impulsarlos. 

Además, el Ministro Albares tuvo ocasión de tener un encuentro con las empresas españolas participantes y abordar distintos asuntos de interés para ellos antes de la recepción.

Al día siguiente, el Presidente de CEOE, Antonio Garamendi, participó junto al Presidente de MEDEF, Geoffroy Roux De Bezieux en la inauguración del III Foro Económico Francia-España celebrado en París y que, como en las anteriores ocasiones, ha sido organizado por MEDEF y CEOE, en colaboración con la Embajada de España en Francia y de la Embajada de Francia en España.

Garamendi MEDEF

Esta tercera edición del foro ha contado con la participación del Embajador de España en Francia, Victorio Redondo, la Directora General Adjunta de la Dirección General del Tesoro de Francia, Lacoue-Labarthe, así como máximos representantes de empresas españolas y francesas. Por parte de CEOE, participaron además, el Vicepresidente de CEOE, Iñigo Fernandez de Mesa y la Presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco. El acto fue clausurado por el Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa de España, Gonzalo García Andrés.

Durante la jornada tuvieron lugar diversos debates sobre cuestiones en torno a las prioridades y retos de la cooperación industrial y tecnológica franco-española, los desafíos de las empresas de ambos países en el nuevo contexto energético europeo, así como sobre los intercambios económicos y comerciales entre el mundo francófono y el hispanófono en el nuevo orden mundial. 

En los mismos, se destacó que la coordinación y la solidaridad europea y mantener una relación fuerte entre Francia y España ante retos comunes es fundamental. En este sentido, se señaló la necesidad de reforzar la cooperación tecnológica e industrial para ser más competitivos y la importancia de las interconexiones energéticas. También se subrayaron la relevancia de la colaboración tanto a nivel bilateral como en el ámbito internacional y se hizo referencia a las diversas posibilidades de colaboración en terceros mercados como Latinoamérica y África.

Medef

Al término del III Foro, los Presidentes de CEOE y MEDEF firmaron una declaración conjunta en la que reiteran la voluntad de sus organizaciones de reforzar su cooperación, intensificar sus relaciones y realizar propuestas concretas para hacer frente a las crisis actuales, entre otros asuntos.

Medef

Actualidad relacionada

Internacional

CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.

Internacional

CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. 

Internacional

El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.

Internacional

La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.