Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
28 Feb 2018

II Foro Iberoamericano de la Mipyme

Organizado por la SEGIB, CEIB y CEOE

Representantes de organizaciones empresariales, de los gobiernos de la Región, de instituciones financieras y bancos, y expertos internacionales analizarán en CEOE durante dos días el futuro de las Mipymes en Iberoamérica. El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis, clausurará el evento.

 

 

media-file-3126-logo-ii-foro-iberoamericano-de-la-mipyme.jpg

El Foro, organizado por la Secretaría General Iberoamericana, SEGIB, el Consejo de Empresarios  Iberoamericanos, CEIB, y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE, reunirá, también, a empresarios de los distintos países de Iberoamérica, Portugal y España, y servirá para abordar cuestiones de máximo interés para las Mipymes como la políticas públicas de fomento a estas empresas, el impulso que desde las organizaciones empresariales se da a su desarrollo, las multilatinas como oportunidad para su inclusión en las cadenas de valor globales, las buenas prácticas, los nuevos instrumentos financieros públicos y privados, las aportaciones de los bancos regionales para su internacionalización, el papel de la banca privada y los nuevos actores de la financiación, fondos de inversión, inversores ángeles, crowdfunding o las estrategias de las startups, entre otras.

Los expertos analizaran, además, las políticas públicas de fomento a la innovación y el emprendimiento mediante el análisis de casos abiertos a la colaboración entre pymes, la transformación productiva,  o la innovación como base para la internacionalización. La inclusión de la Mipymes en la 4ª revolución Industrial, el Ecosistema Digital en la Región, las habilidades y la formación en digitalización, y los aportes de estas empresas a los Objetivos de Desarrollo sostenible, ODS, entre otros importantes temas.

La sesión de inauguración correrá a cargo de la Secretaria General Iberamericana, Rebeca Grynspan, y los presidentes de CEIB y CEOE, Antonio Malouf y Juan Rosell, respectivamente.

Autoridades Pymes de la Región como el Secretario de Emprendedores y Pymes del Ministerio de la Producción de Argentina, Mariano Mayer, la Ministra de Economía, Industria y Comercio de Costa Rica, Geannina Dinarte Romero, el Ministro de industria, Comercio y Mipymes de la República Dominicana, Nelson Toca Simó, el Viceministro de Pymes de Honduras y la Viceministra de Desarrollo de la Mypime de Guatemala, Gloria Zarazua, intervendrán en la sesión de inauguración del Foro, junto a los presidentes de la Confederación Empresarial de Portugal,  CIP, Antonio Saraiva, o de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, CEPYME, Antonio Garamendi y a representantes de la UIA de Argentina, del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, COHEP o del Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua- COSEP

Entre las instituciones que participarán en el Foro destacan los representantes de la Organización Internacional de Empleadores, OIE, del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad  de España, del Banco Interamericano de Desarrollo, BDI, del Banco de Desarrollo de América Latina, CAF, del Instituto de Crédito Oficial, ICO, de los bancos BBVA y Santander y de empresas como MAPFRE.

Completan el programa altos directivos de la OCDE, del Centro Regional de Promoción de la Mipyme de Centroamérica,  CENPROMYPE, de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa de El Salvador, CONAMPYME, de la Agencia para la Competitividad e Innovación de Portugal y de la Dirección General de Pymes de Uruguay, del Pacto Global para América Latina de Colombia, de The Talent Factor en Chile, entre otras.

Antecedentes del Foro.

La II Edición de este Foro tiene por objeto dar seguimiento a los avances producidos en la Región tras los compromisos asumidos por los Ministros de Industria y Responsables Pymes de Iberoamérica en 2012 y 2013.

En la I Reunión de Ministros de Industria y Responsables de PYMES  que tuvo lugar en Madrid el 23 de octubre de 2012, se suscribió una Declaración y la Carta Iberoamericana de la MIPYME, que definen una serie de principios comunes y ejes de actuación para las empresas de la Región, tales como, promoción del emprendimiento en la educación y en la sociedad, simplificación administrativa, contratación pública como oportunidad de mercado, fiscalidad para promover la inversión y el desarrollo de las MIPYME, acceso a la financiación, internacionalización e incremento de la capacidad innovadora y tecnológica de las MIPYME.

Dando continuidad al proceso, el 25 de junio de 2013 tuvo lugar en la ciudad de Panamá el I Foro Iberoamericano de la MIPYME. El testigo lo recoge España en esta segunda edición.

Confirmación al Foro

El acto es abierto a prensa. Se ruega confirmación escribiendo un correo a lbravo@ceoe.es o lpicabia@ceoe.es o en los teléfonos 91 566 34 25 (Luisa Bravo) o 91 5663412 (Luis Picabia).

Actualidad relacionada

Internacional

La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.

Internacional

Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.