Gestamp, premiada como empresa española en la 5ª edición de los premios de la cámara oficial de comercio e industria Hispano-Turca
- Por su contribución a un mayor nivel de interrelación entre ambos países y por sus importantes lazos empresariales con Turquía.
- El presidente de CEOE, Antonio Garamendi hizo entrega del galardón al presidente de Gestamp Automoción, Francisco Riberas Mera
- Gestamp Automoción fue premiada ayer, dentro de la categoría de “empresa española”, durante la 5ª edición de los Premios de la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca

Gestamp Automoción
Gestamp puso en marcha el parque eólico Adares en Turquía, con una potencia de 10 megavatios (MWs). El parque eólico consta de 5 aerogeneradores Gamesa G97 de 2MW de potencia y tendrá una producción media de 30.000 megavatios hora anuales, cubriendo la demanda de unos 13.000 hogares turcos, y evitando la emisión de 14.000 toneladas de CO2 anuales.
Participantes y premiados
Además de Gestamp, recibieron el galardón el presidente del Consejo de Ҫimsa Cementos, Tamer Saka, en la categoría de “empresa turca” y el presidente de la Oficina de Inversiones de la Presidencia de la República de Turquía (ISPAT), Arda Ermut, en la categoría de “Mérito Profesional”. Participaron también en el acto la presidenta de la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca (institución organizadora del acto), Esther González; el embajador de Turquía en España, Cihad Erginay; y la directora ejecutiva de Invest in Spain, María Jesús Fernández García.
La Cámara Hispano-Turca, tiene como objetivo ser un instrumento institucional que promueve las relaciones económicas, comerciales y culturales entre España y Turquía, y quiere reconocer, a través de la concesión de estos premios, a aquellas personas, instituciones o entidades españolas y turcas que, con su actividad y dedicación, han destacado por su contribución a un mayor crecimiento mutuo o un mayor nivel de interrelación entre ambos países en los ámbitos comerciales, cultural y social.
Actualidad relacionada
Los dinamizadores del turismo, entre ellos más de 80 representantes de gobiernos, agencias de cooperación, sector empresarial, Academia y comunidades locales, debaten a puerta cerrada los desafíos que enfrenta el sector.
En el marco del Encuentro Empresarial República Dominicana: plataforma estratégica del Caribe para la inversión española, del Ciclo de Conferencias en Clave Iberoamericana, con el ministro de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana.
La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.
Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.