FIAB destaca en Sial China al país asiático como objetivo estratégico de las exportaciones
- FIAB, en colaboración con ICEX, organiza el Pabellón Agrupado Español en la feria que se celebra del 14 al 16 de mayo en Shanghái
- El secretario general de Agricultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda, visita el Pabellón español
- China es uno de los destinos principales de las exportaciones de alimentos y bebidas españoles

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) organiza, en colaboración con ICEX, el Pabellón Agrupado Español en la feria internacional SIAL China con el objetivo de seguir mejorando la proyección de los productos españoles en este mercado.
Del 14 al 16 de mayo un total de 34 empresas españolas representantes de sector del aceite, vino, productos cárnicos, del dulce, zumo y aceitunas, entre otros, se dan cita en Shanghái para promocionar los alimentos y bebidas españoles
SIAL China es la cita imprescindible del país asiático especializada en la gran distribución y el canal HORECA (Hostelería, Restauración, Cafeterías) y a la que el sector acude para seguir consolidando este mercado dentro de sus objetivos prioritarios de proyección internacional.
La representación española ha querido dar un paso más en esta feria y como novedad, ICEX ha dedicado un espacio gastronómico a la oferta española, donde se desarrollan seminarios y catas dirigidas tanto a importadores, distribuidores y plataformas ecommerce, como a medios de comunicación. El objetivo es contribuir a profundizar y mejorar el conocimiento sobre nuestros productos, tan preciados en el continente asiático. Además, la feria reserva un hall especializado para la exposición de empresas de vinos y licores, lácteos y de productos cárnicos.
En el primer día de Feria, FIAB ha atendido la visita al Pabellón Agrupado Español del secretario general de Agricultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda, junto al embajador de España en China Rafael Dezcalla, además de representantes de la oficina comercial en Shanghái.
Un mercado consolidado
La industria de alimentación y bebidas ha destacado China como uno de los mercados más importantes para las exportaciones españolas. Después de la Unión Europea, Asia se perfila como el continente principal hacia el que se dirigen los alimentos y bebidas españoles. El país asiático se ha situado en 2018 como el segundo mercado extracomunitario de destino de las ventas de alimentos y bebidas, alcanzando un valor de 1.067 millones de euros.
China absorbe el 3,5% del total de las exportaciones de la industria española de alimentación y bebidas, un destino primordial en el que el sector estima necesario redoblar esfuerzos por mantener las altas cuotas de ventas que hasta ahora ha venido consolidando.
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.