Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
16 Mayo 2019

FIAB destaca en Sial China al país asiático como objetivo estratégico de las exportaciones

  • FIAB, en colaboración con ICEX, organiza el Pabellón Agrupado Español en la feria que se celebra del 14 al 16 de mayo en Shanghái
  • El secretario general de Agricultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda, visita el Pabellón español
  • China es uno de los destinos principales de las exportaciones de alimentos y bebidas españoles
  •  

 

media-file-4781-fiab.jpg

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) organiza, en colaboración con ICEX, el Pabellón Agrupado Español en la feria internacional SIAL China con el objetivo de seguir mejorando la proyección de los productos españoles en este mercado.

Del 14 al 16 de mayo un total de 34 empresas españolas representantes de sector del aceite, vino, productos cárnicos, del dulce, zumo y aceitunas, entre otros, se dan cita en Shanghái para promocionar los alimentos y bebidas españoles

SIAL China es la cita imprescindible del país asiático especializada en la gran distribución y el canal HORECA (Hostelería, Restauración, Cafeterías) y a la que el sector acude para seguir consolidando este mercado dentro de sus objetivos prioritarios de proyección internacional.

La representación española ha querido dar un paso más en esta feria y como novedad, ICEX ha dedicado un espacio gastronómico a la oferta española, donde se desarrollan seminarios y catas dirigidas tanto a importadores, distribuidores y plataformas ecommerce, como a medios de comunicación. El objetivo es contribuir a profundizar y mejorar el conocimiento sobre nuestros productos, tan preciados en el continente asiático. Además, la feria reserva un hall especializado para la exposición de empresas de vinos y licores, lácteos y de productos cárnicos.

En el primer día de Feria, FIAB ha atendido la visita al Pabellón Agrupado Español del secretario general de Agricultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda, junto al embajador de España en China Rafael Dezcalla, además de representantes de la oficina comercial en Shanghái.

 

Un mercado consolidado

La industria de alimentación y bebidas ha destacado China como uno de los mercados más importantes para las exportaciones españolas. Después de la Unión Europea, Asia se perfila como el continente principal hacia el que se dirigen los alimentos y bebidas españoles. El país asiático se ha situado en 2018 como el segundo mercado extracomunitario de destino de las ventas de alimentos y bebidas, alcanzando un valor de 1.067 millones de euros.

China absorbe el 3,5% del total de las exportaciones de la industria española de alimentación y bebidas, un destino primordial en el que el sector estima necesario redoblar esfuerzos por mantener las altas cuotas de ventas que hasta ahora ha venido consolidando.

Actualidad relacionada

Internacional

CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España - Argentina en el que se abordaron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Ambos coincidieron en la necesidad de seguir avanzando en la mejora del clima de negocios y reforzar la cooperación y la integración regional a través, entre otros, de Mercosur y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos.  

Internacional

El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.

Internacional

La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos. 

Internacional

En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.