Éxito de la Cumbre del G20 Empower en India, con la participación de CEOE Internacional
La Cumbre del G20 Empower, celebrada el 1 y 2 de agosto en Gandhinagar, en el estado de Gujarat (India), y en la que ha participado CEOE Internacional, ha concluido con éxito, con la aprobación de un comunicado conjunto, un manual de buenas prácticas (entre ellas, el nuevo programa Proactiva de CEOE) y nuevos indicadores clave de rendimiento (KPIs).
En el comunicado oficial de cierre de la Cumbre, el órgano establece fija tres ejes de acción prioritarios, con la inclusión digital como tema transversal: la educación, el emprendimiento y la creación de una asociación para promover el liderazgo femenino. Cada uno de estos tres ejes prioritarios incluyen una serie de compromisos para el sector privado y recomendaciones para el sector público.
El G20 Empower es una alianza del sector privado que tiene como objetivo fundamental trabajar para el progreso del liderazgo femenino dentro del sector privado, estableciendo compromisos para las empresas y recomendaciones a los Gobiernos.
En la Cumbre también se ha aprobado la segunda edición del G20 Empower KPI Dashboard, que actualiza los KPIs identificados en la reunión de 2021, que se celebró con Presidencia italiana. Los KPIs se han definido en torno a cuatro grandes áreas: trabajo (proporción de mujeres en puestos de alta dirección y mandos intermedios y proporción de mujeres ascensos), dinero (brecha salarial de género), poder (proporción de mujeres en consejos de administración o total de puestos directivos ocupados por mujeres) y conocimiento (mujeres en profesiones de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, es decir, su peso sobre el empleo total en STEM).
Buena práctica aportada por CEOE
Asimismo, la alianza ha recopilado políticas, acciones y estrategias empresariales de su red internacional de apoyo (advocates), encaminadas a acelerar el liderazgo femenino, y lo ha hecho a través del ejercicio G20 Empower Best Practices Playbook. La red cuenta ya con más de 500 advocates y el informe da visibilidad a buenas prácticas internacionales que superan ya el medio millar.
Este año, la Presidencia india ha recopilado un total de 151 mejores prácticas, de las que España ha contribuido con tres nuevas iniciativas, una de ellas el nuevo proyecto Proactiva de CEOE. Se trata de un programa de desarrollo profesional dirigido a mujeres jóvenes identificadas por sus organizaciones como altas potenciales.
Las otras dos buenas prácticas incorporadas desde España son el programa STEM Girls Power de Siemens y el Toyota Spain Mentoring Program de Toyota.
La Presidencia india ha seguido apoyando el Pledge for Advocates, en el que los advocates de la alianza se comprometen a impulsar el avance de las mujeres hacia puestos de liderazgo en el sector privado. A partir de los principios de empoderamiento de las mujeres de la ONU y las deliberaciones mantenidas con los representantes de Empower, India ha incorporado elementos adicionales en el compromiso para reforzar la contribución del sector privado a la consecución de la equidad de género, como la contratación pública sensible al género y basada en la equidad, la mejora de las cualificaciones y las iniciativas de tutoría para las mujeres .
Inclusión digital
La Presidencia india del G20 Empower también ha puesto en marcha una plataforma de inclusión digital para mujeres, con cursos en más de 120 idiomas (conocida como TechEquity) y, además, tiene previsto lanzar una plataforma global de tutoría y desarrollo de capacidades, diseñada para ayudar a mujeres a crear sus propias empresas y a quienes ya son empresarias, a superar los retos a los que se enfrentan. Esta plataforma será una extensión de la Women Entrepreneurship Platform, con cuatro tipos de programas de tutoría (individuales, organizadas por diversas organizaciones, talleres de tutoría y tutorías P2P).
Con todas estas iniciativas se trata de alcanzar el objetivo global que se ha marcado el G20 Empower para que las mujeres supongan, al menos, el 30% en la organización en el año 2030, en un esfuerzo por lograr la igualdad en la plantilla en los próximos años. Alcanzado este objetivo, el compromiso es lograr una representación del 30% de mujeres en cada uno de los niveles de la organización, incluidos la Dirección y los puestos de liderazgo.
Actualidad relacionada
CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.
CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.
La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.