Evo Morales se reunió con empresarios españoles
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, se reunió hoy con empresarios españoles y analizaron inversiones en sectores del país, durante un almuerzo celebrado en la sede de CEOE. Participaron en el mismo la secretaria de Estado de Comercio, Marisa Poncela; el presidente de CEOE, Juan Rosell; y la directora general de la Cámara de España, Inmaculada Riera. Por parte boliviana clausuró el acto el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Huanacuni Mamani e intervino el embajador de Bolivia en España, Jorge Ramiro Tapia Sainz.

El presidente de CEOE, Juan Rosell, destacó que las empresas españolas de numerosos sectores como energía, infraestructuras o medioambiente, están contribuyendo al desarrollo económico y social de Bolivia, así como a la diversificación de su economía. De hecho, explicó que pueden participar de manera decisiva en la modernización y ampliación de las infraestructuras de transporte y energía, que son clave para la competitividad de las empresas en el país. Rosell puso de relieve que el Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020, prevé amplias inversiones tanto en el desarrollo de infraestructuras viarias, férreas y aeroportuarias, como en centrales hidroeléctricas y de ciclo combinado. “Además de estos sectores, nuestras empresas pueden jugar un papel importante en el desarrollo de infraestructuras sociales, agroindustria y turismo”, señaló. Concluyó su intervención mostrando la plena disposición de CEOE a seguir reforzando las relaciones empresariales entre España y Bolivia.
La secretaria de Estado de Comercio, Marisa Poncela, destacó las positivas perspectivas de desarrollo de Bolivia y explicó que tanto a nivel empresarial como institucional España es un socio valioso en el fortalecimiento de sectores estratégicos del país, al que quiere acompañar en el proceso de diversificación de la economía. Por ello, consideró que hay un margen elevado para el incremento de las relaciones económicas, comerciales y de inversión.
Por su parte, la directora general de la Cámara de España, Inmaculada Riera, ha subrayado durante su intervención que la economía boliviana lleva creciendo a una media del 5% durante los últimos diez años, incluso en un entorno económico externo desfavorable. “La fortaleza de la demanda interna está impulsando ese dinamismo, basado en el aumento de la renta y poder adquisitivo de los bolivianos, gracias a las mejoras salariales y transferencias a los grupos más desfavorecidos, y al esfuerzo en inversión pública”. Por último, Inmaculada Riera ha resaltado que el crecimiento económico se ha logrado de manera inclusiva, ya que el índice de pobreza se ha reducido en más de diez puntos en la última década hasta situarse por debajo del 17%.
Para más información:
-
Consultar datos de interés sobre las oportunidades de negocio en Bolivia.
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.