Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
06 Oct 2021

España y Kazajistán promueven sus intercambios comerciales y la inversión

La sede de la Cámara de Comercio de España ha acogido el 6º Consejo Empresarial España-Kazajistán organizado junto a la Secretaría de Estado de Comercio-ICEX y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

España Kazajistan


Con un especial foco sobre los instrumentos oficiales de financiación para las empresas españolas y los sectores de oportunidad del país, el encuentro ha puesto de relieve la reactivación de las relaciones económicas bilaterales tras la pandemia y ha servido para reforzar las relaciones bilaterales y la colaboración empresarial entre ambos países.  A lo largo de la jornada se han analizado las oportunidades de negocio e inversión existentes para las empresas españolas poniendo en valor la contribución que las empresas pueden realizar con su experiencia y liderazgo internacional.

“Esta 6º reunión del Consejo Empresarial permite fomentar el conocimiento mutuo entre ambos países para identificar nuevas vías de cooperación, consolidar los acuerdos firmados tanto en el día de hoy como anteriormente, y alcanzar el máximo potencial de nuestras relaciones bilaterales”, ha asegurado Xiana Méndez, secretaria de Estado de Comercio, “Kazajstán está en proceso de diversificación de su economía, impulsando sectores en los que las empresas españolas tienen mucho que aportar, gracias a su know-how y a su experiencia internacional”. 

Como ha señalado Kairat Torebayev, Vice-Ministro de comercio e integración de Kazajistán, el país quiere ampliar sus relaciones al máximo. “Somos una nación abierta a la cooperación”, ha asegurado Torebayev al tiempo que explicaba que en los últimos meses y tras un descenso del 40% durante la pandemia, los intercambios comerciales con España se habían incrementado un 60%. “Podemos ampliarlo todavía más, hay sectores de gran potencial como el textil, farmacéutico, agroalimentario, sanidad, o energía” refiriéndose a las áreas de más oportunidad para las empresas e inversores españolas. El Vice-Ministro de comercio también ha hecho alusión a la oportunidad que representa a nivel comercial y económico el que Kazajistán esté en el centro de la Ruta de la Seda. 

Por su parte, la directora general de la Cámara de Comercio de España, Inmaculada Riera, ha recordado que “la reunión del consejo empresarial tiene lugar en un contexto de recuperación, de la movilidad y económica, de la que ambos países se beneficiarán. En España, con la recuperación, es el momento de abordar nuevos mercados para la internacionalización de nuestras empresas”. Riera ha recordado que 250 empresas españolas operan en Kazajistán y que éste es un “país en crecimiento con el que se ha abierto un fructífero camino de colaboración”. 

Por su parte, Marta Blanco, Presidenta de CEOE Internacional ha resaltado el fuerte compromiso de ambos gobiernos por promover las relaciones empresariales entre España y la República de Kazajstán. También ha agradecido el esfuerzo que realiza Kazajstán por contar con marcos favorables para la inversión extranjera, la apuesta por el desarrollo industrial y las medidas para agilizar el establecimiento de las empresas. “Muy importante también es la integración comercial regional, que Kazajstán impulsa, que permite tener acceso a mercados más grandes, un hecho que, sin duda, incentivará la internacionalización de nuestras empresas”. 

En el encuentro se ha puesto de relieve la importancia de la colaboración público-privada, plasmada en el acuerdo tripartito entre la Cámara de Comercio de España, la Secretaría de Estado de Comercio y CEOE, para promover la internacionalización de las empresas a través de estos Foros.

Actualidad relacionada

Internacional

CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.

Internacional

CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. 

Internacional

El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.

Internacional

La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.