España y Canadá: Un vínculo comercial en expansión y con gran potencial
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.

El comercio entre España y Canadá ha mostrado una evolución positiva, con un incremento en las exportaciones españolas hacia el país norteamericano del 1,2% en 2024, alcanzando los 2.204,7 millones de euros. Por su parte, las importaciones españolas desde Canadá han experimentado una caída del 18,6%, situándose en 2.306,2 millones de euros. Como resultado, el déficit comercial se ha reducido un 84,5% en comparación con 2023, reflejando una mejora en la balanza comercial, según los datos del ICEX.
El crecimiento del comercio bilateral se ha visto respaldado por la Estrategia PASE (País con Actuación Sectorial Estratégica) de la Secretaría de Estado de Comercio, que ha identificado a Canadá como un mercado clave para sectores estratégicos de la economía española. En los últimos cinco años, el número total de empresas españolas exportadoras a Canadá ha aumentado un 35%, mientras que el número de exportadores regulares ha crecido un 51%.
Inversiones entre España y Canadá
En el ámbito de la inversión, España y Canadá continúan fortaleciendo su presencia en sus respectivos mercados. Entre enero y septiembre de 2024, la inversión española en Canadá alcanzó los 15,26 millones de euros, con una concentración del 96% en los servicios financieros.
Por otro lado, la inversión canadiense en España fue significativamente mayor, ascendiendo a 331,79 millones de euros en el mismo período. Este flujo de inversión se ha centrado en sectores clave como el suministro de energía (109 millones de euros), la extracción de minerales y la industria cinematográfica, consolidando a Canadá como un socio estratégico en la atracción de capital extranjero hacia España.
El fortalecimiento de los lazos comerciales e inversores entre España y Canadá permite anticipar un crecimiento sostenido en los próximos años. Con la reducción del déficit comercial y el aumento de exportadores españoles, la relación bilateral se encamina hacia un mayor equilibrio y diversificación de oportunidades.
La cooperación económica entre ambas naciones, apoyada por acuerdos como el CETA y estrategias comerciales específicas, continuará impulsando el dinamismo de los intercambios y consolidando a Canadá como un socio clave para la economía española.
Actualidad relacionada
Bajo el lema: 'OECD LDF 2025 Briefing: Doing business, doing good: maximising local social-economic impact', en el que intervino el director de Relaciones con Iberoamérica de CEOE y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado.
Se abordaron temas clave para Iberoamérica y avanzó en los preparativos del próximo Encuentro Empresarial España-Paraguay, en el marco de la visita oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a este país.
La representación empresarial en la cumbre destacó la necesidad de impulsar modelos estratégicos que incorporen al sector privado desde su origen y de fomentar la presencia de las pymes en los proyectos
Durante una jornada empresarial moderada por el secretario permanente de CEIB y director de Relaciones con Iberoamérica de CEOE, Narciso Casado.