España es el séptimo país de la UE con mayor aumento de las empresas de alto crecimiento
A las empresas de alto crecimiento les corresponde un importante papel en el dinamismo económico y, sobre todo, en la creación de empleo. Estas empresas son aquellas que han aumentado su empleo en más del 10% en los últimos tres años y que contaban con al menos diez empleados en el momento en el que se inicia el crecimiento, explica el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

Según los datos que acaba de publicar Eurostat, el número de empresas de alto crecimiento se ha incrementado, en promedio, un 6% en la UE-28 entre 2016 y 2017. El número total de esas empresas especialmente dinámicas se ha situado en 190.000 en toda la Unión Europea en 2017, con aproximadamente 16 millones de empleados.
Los dos países con mayor aumento de las empresas de alto crecimiento son Chipre (57%) y Eslovenia (20%), ambos miembros de reciente adhesión. A continuación destacan Finlandia, los Países Bajos, Italia y Lituania. España ocupa el séptimo lugar en el ranking europeo. En nuestro país se ha registrado una evolución muy dinámica con un incremento del 15%, alcanzando una cifra de casi 19.500 empresas de alto crecimiento. Portugal y Austria comparten un 14%.
Bélgica llega al 11%, al tiempo en Polonia y Luxemburgo se quedan en el 9%. Croacia y Francia cuentan ambos con un incremento del 8%. Suecia registra un aumento del 7%, mientras que Irlanda y la República Checa se sitúan en la media del 6%. Por debajo del promedio figuran Letonia y Bulgaria con tasas levemente positivas.
En Alemania y Estonia no ha habido crecimiento alguno. Cinco países de la UE- 28 -entre ellos el Reino Unido- han sufrido una caída del número de empresas de alto crecimiento, destacando el descenso en Eslovaquia (-8%) y Malta (-18%).
Actualidad relacionada
Los dinamizadores del turismo, entre ellos más de 80 representantes de gobiernos, agencias de cooperación, sector empresarial, Academia y comunidades locales, debaten a puerta cerrada los desafíos que enfrenta el sector.
En el marco del Encuentro Empresarial República Dominicana: plataforma estratégica del Caribe para la inversión española, del Ciclo de Conferencias en Clave Iberoamericana, con el ministro de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana.
La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.
Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.