Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
06 Mar 2018

España en el puesto 22 de la UE en libertad de empresa, según la Fundación Heritage

España ocupa el puesto 22 en libertad de empresas entre los países de la Unión Europea, según ha informado el Instituto de Estudios Económicos (IEE), en base a los datos publicados en "2018 Index of Economic Freedom", de la Fundación Heritage.

media-file-737-innovacion-2.jpg

Esta Fundación advierte que en nuestro país "los esfuerzos por mejorar el entorno empresarial se han estancado en los últimos años al haberse centrado la atención en la estabilidad fiscal". Con una puntuación de 66,3, España se encuentra lejos de los países que cuentan con una elevada libertad de empresa en Europa y solo por delante de seis países de reciente adhesión a la UE, como son Rumania, Bulgaria, Malta, Eslovaquia, Hungría y Croacia. 

Entre los 180 países analizados en 2018, la mayor libertad empresarial corresponde a Hong Kong, con una puntuación de 96,3 sobre un total de 100, y a Taiwán (93,2). A continuación, Dinamarca se sitúa en tercer lugar (el mejor clasificado de la UE), con 92,5. Seguidamente aprecen Reino Unido (91,1), Finlandia (89,9) y Suecia (89,3). Alemania se sitúa en quinto lugar (86) y Portugal en el sexto (83,2). Entre los diez primeros países se encuentran, además, Irlanda, Bélgica, los Países Bajos y Francia.

La Fundación Heritage acaba de publicar su comparación anual 2018 sobre la libertad económico en un total de 180 países. El Instituto de Estudios Económicos recuerda que un factor importante para determinar el grado de libertad de una economía consiste en analizar la libertad de empresa. Este indicador mide la eficiencia con la que puede funcionar y desarrollarse una empresa en un entorno que viene marcado por las regulaciones gubernamentales y las infraestructuras disponibles. El indicador recoge 13 subindicaciones relacionadas con las facilidades para abrir una empresa, para cerrarla y para lograr el acceso al suministro de electricidad. 

Actualidad relacionada

Internacional

La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.

Internacional

Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.