Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
16 Feb 2023

Entorno económico y geopolítico en la Semana del Seguro de INESE

INESE Marta Blanco


CEOE Internacional ha participado, el 14 de febrero, en el 30 Aniversario de la Semana del Seguro con una ponencia sobre el “Entorno económico y geopolítico y su repercusión en el ámbito empresarial”. En su intervención, la presidenta de CEOE Internacional comenzó con una referencia al contexto actual, en el que la economía mundial está pagando un precio altísimo por un cada vez más inestable sistema internacional basado en reglas.  El impacto está siendo diferente en cada país, pero la sensación de más inseguridad es generalizada. Diferentes crisis están actuando al mismo tiempo y dificultan la identificación de soluciones colectivas. Ante la inseguridad, las empresas pedimos más seguridad jurídica.

Las expectativas de crecimiento de la economía mundial para 2023 están en el entorno del 2,2%, con una inflación que, según las previsiones últimas de la OCDE, será de 6,6%. Mucha tensión también con los precios de la energía y volatilidad en los mercados de alimentos y materias primas, intensificado con escasez de mano de obra en muchos sectores. Los desafíos son, por lo tanto, enormes para las empresas. La solución no consiste en apelar a la seguridad nacional para adoptar medidas proteccionistas. Para garantizar la seguridad, necesitamos cadenas de valor globales, diversificadas y resilientes. El enfoque debe ser siempre global, buscando el equilibrio entre resiliencia y competitividad.

La situación del sector exterior en España destaca por un comportamiento del comercio y la inversión mejor que en los países de nuestro entorno. Según los últimos datos disponibles, enero-noviembre 2022, las exportaciones han aumentado 23,6% (357.111,2 millones), 4,2% interanual en volumen, y las importaciones 35,8% (420.714,1 millones). El saldo no energético presenta un déficit de 15.392,3 millones de euros (superávit de 1.376,5 millones de euros en mismo período 2021). Las exportaciones de Alemania han crecido 14,7% durante ese mismo periodo, las de Francia 20,3% y las de Italia 20,5%. El saldo de la cuenta corriente se mantiene en positivo, 0,6%.

En todo caso, el sector exterior sigue siendo un vector de crecimiento en nuestro país y es fundamental que así continúe. Nuestra pertenencia al mercado interior es una fortaleza y el objetivo es profundizar en esta línea, en un año en el que se celebra también el 30 aniversario del mercado único europeo. La presidenta de CEOE Internacional finalizó su intervención con una referencia a las oportunidades para las empresas españolas en los diferentes mercados, tanto en términos de inversión como comercio.

A continuación, tuvieron lugar ponencias inspiradoras y diferentes mesas redondas con destacados ponentes del ámbito empresarial. La jornada fue clausurada por la presidenta de UNESPA, Pilar González de Frutos, que recibió un merecido homenaje por su magnífica labor al frente de la asociación patronal.

Actualidad relacionada

Internacional

Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.

Internacional

Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.

Internacional

El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.

Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.

Internacional

Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.