Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
03 Mar 2022

Encuentro sobre fondos climáticos internacionales

El pasado 1 de marzo se celebró el encuentro sobre Fondos Climáticos Internacionales organizado por la Secretaría General del Tesoro y de Financiación Internacional y CEOE, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones.

fondos climáticos internacionales


El encuentro, que se estructuró en dos mesas de debate, tuvo por objeto acercar a las empresas las oportunidades que este tipo de fondos pueden ofrecer a las empresas.

El fondo verde para el clima; el fondo para medioambiente mundial; los fondos de inversión para el clima; y el fondo de adaptación constituyen las principales fuentes de financiación climática internacional. Todas ellas han recibido contribuciones por parte de los países avanzados por valor de más de 50 mil millones de dólares desde su constitución y se espera que sigan percibiendo importantes contribuciones en el futuro, teniendo en cuenta el compromiso de los países desarrollados de movilizar 100 mil millones de dólares anuales y de aumentarlo a partir de 2025, con el objetivo último de apoyar la transformación hacia modelos de desarrollo bajos en emisiones en los países en desarrollo.

Los fondos climáticos internacionales apoyan inversiones de adaptación o/y mitigación al cambio climático en los países en desarrollo mediante entidades acreditadas ante estas fuentes de financiación. Estas entidades acreditades son las responsables de presentar e implementar los proyectos financiados con cargo a estos fondos.

Durante la primera sesión moderada por Marta Mulas, vocal asesora de la Subdirección General de Instituciones Financieras Multilaterales, se contó con representantes de entidades internacionales y nacionales acreditadas. Intervinieron en esta primera mesa Adonai Herrera-Martinez, director de Medioambiente y Sostenibilidad en el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo – BERD –; Kruskaia Sierra-Escalante, gerente senior de Financiación Combinada y Estrategia Corporativa para Clima en la Corporación Financiera Internacional -IFC- del Banco Mundial; Hernán Danery Alvarado, gerente de Finanzas en el Banco Centroamericano de Integración Económica – BCIE-; Jose Carlos Villena, director adjunto de COFIDES; y Claudia Godfrey, directora de Desarrollo y Supervisión de PROFONANPE.

La segunda sesión consistió en una mesa redonda de empresas, moderada por Inés Ferguson, coordinadora del Comité Internacional de TECNIBERIA y directora de Promoción Internacional de TYPSA, y en la que intervinieron Joaquin Larrosa, director de Sistemas y Servicios de Alumbrado Público para España y Portugal de Signify Iberia; Ignacio Prieto, jefe de Relaciones Bancarias en SIEMENS GAMESA; Jesús Martínez, director de Financiación y Tesorería del grupo IBERDROLA; y María Moreno, especialista en Financiación Climática y Desarrollo de Negocio Multilateral en Green Deal de NTT DATA.

Actualidad relacionada

Internacional

El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.

Internacional

La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos. 

Internacional

En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.

Internacional

CEOE y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destacan la importancia de la colaboración de España y Europa con Centroamérica para afrontar los retos económicos del próximo periodo, durante una jornada presidida por la presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez.