Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
08 Nov 2022

Encuentro noviembre electoral en EE.UU.: Perspectivas de las Midterm Elections

La jornada fue inaugurada por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de AmChamSpain, Jaime Malet.

Midterm Elections


El pasado 2 de noviembre tuvo lugar en CEOE el Encuentro “Noviembre Electoral en EE.UU.: Perspectivas de las Midterm Elections”, organizado conjuntamente por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales – CEOE - y la American Chamber of Commerce in Spain – AmChamSpain-. 

Se destacó la importancia y buena sintonía de las relaciones bilaterales entre España y los Estados Unidos. Estados Unidos constituye un mercado fundamental para aproximadamente 10.000 empresas españolas, que exportan regularmente al país norteamericano. Asimismo, EE. UU. es el primer destino de la inversión española en el exterior, con una inversión acumulada en 2020 de 80.471 M€, con presencia en sectores de gran relevancia, como las infraestructuras, las finanzas y las energías renovables, entre otros.

Se hizo hincapié en la necesidad de seguir trabajando en la intensificación de las relaciones económicas y empresariales bilaterales y en la colaboración entre organizaciones empresariales homólogas, tanto en España entre la CEOE y AmChamSpain, como en los Estados Unidos con la USCIB y la US Chamber of Commerce.

La sesión inaugural fue seguida de una mesa de debate moderada por el presidente del Real Instituto Elcano, José Juan Ruiz, y que contó con la participación del corresponsal de la Casa Blanca y redactor nacional de Gray Television, Jon Decker; la directora de Cinco Días y ex corresponsal jefa en EE.UU. de El País, Amanda Mars; el director de Objetivo Planeta de Canal24h de RTVE, Lorenzo Milá; y la investigadora principal de Estados Unidos y Relaciones Transatlánticas del Real Instituto Elcano, Carlota García.

Jon Decker realizó un repaso del escenario político estadounidense desgranando las perspectivas de cara a las votaciones en el Senado, donde los estados de Wisconsin, Nevada, Ohio, Pensilvania, Georgia serán decisivos para determinar el resultado, así como las votaciones para la Cámara de los Representantes, dónde los resultados parecen ser más previsibles a favor del Partido Republicano.

Durante la mesa, los participantes pusieron de manifiesto cómo los últimos acontecimientos económicos y sociales, tales como la elevada inflación, los precios del gas, el coste de vida o el aumento de la criminalidad y la seguridad ciudadana, entre otras temáticas, están favoreciendo una polarización de la sociedad norteamericana, dónde la inseguridad es un factor que está no solo guiando el voto de los ciudadanos sino también incrementando la movilización del mismo.

Los ponentes debatieron sobre el cuestionamiento de la democracia latente en EE. UU., la pérdida de confianza en los líderes políticos y cómo esta circunstancia podría afectar al futuro del país e influir en  otras economías como la Unión Europea.

Actualidad relacionada

Internacional

La invasión rusa de Ucrania, el aumento de las tensiones geopolíticas, el Brexit y la pandemia de COVID-19, por citar solo algunos ejemplos, nos han demostrado la importancia de una política comercial de la UE abierta. Con el fin de subrayar la necesidad de una política comercial europea abierta, moderna y equilibrada, las organizaciones empresariales y patronales de los países de la actual y próximas dos Presidencias del Consejo de la UE han celebrado el evento “The EU Trade Agenda until the 2024 European Elections”.

Internacional

Situado al otro lado del estrecho de Gibraltar, Marruecos es nuestro gran vecino del sur, puerta de acceso al continente africano. Su situación geográfica, entre el Atlántico y el Mediterráneo, convierte a este país en un enclave de crucial relevancia, tanto por su cercanía a Europa como por su ubicación en la región del Magreb. Las relaciones con España se han incrementado en los últimos tiempos.

Internacional

El presidente de CEOE ha participado en la apertura del encuentro empresarial ‘Invertir en Marruecos por una prosperidad común’, organizado por la  Confederación, la Secretaría de Estado de Comercio-ICEX y la Cámara de Comercio de España, en colaboración con la Confederación General de Empresas de Marruecos y el Consejo Económico Marruecos-España, coincidiendo con la visita a España del ministro delegado ante el Jefe de Gobierno Encargado de la Inversión, la Convergencia y la Evaluación de las Políticas Públicas de Marruecos, Mohcine Jazouli.

Internacional

El pasado 10 de mayo, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, se reunió en CEOE con una delegación de la Royal Commission for Jubail and Yanbu liderada por su presidente, SE Khaled Alsalem.