Empresarios británicos del sector de la alimentación visitan empresas de Cantabria
Empresarios del sector de la alimentación de Reino Unido visitarán a partir de mañana las instalaciones de una decena de empresas cántabras para conocer sus instalaciones y sus sistemas de producción.
Según ha explicado CEOE-Cepyme Cantabria, esta visita se enmarca dentro de la Experiencia Exportadora al Reino Unido para empresas Agroalimentarias organizada por CEOE-CEPYME y Banco Santander. Se completa así los contactos iniciados en octubre en Londres con distribuidores británicos y orientados a facilitar la exportación de los negocios cántabros en el mercado británico
Las visitas comenzarán mañana y recorrerán las instalaciones de cada una de las empresas participantes: Exclusivas de Élite, Sobaos y Quesadas Joselin, Siderit, Vega Pelayo, Del Atlántico, Conservas Arlequín, Café Dromedario, Serafina y Santander Fine Food, consorcio de exportación formado por diez empresas cántabras productoras de alimentos de alta gama.
Banco Santander, único banco comercial español con presencia y cobertura total en España e Inglaterra, ha seleccionado a las empresas del Reino Unido que se desplazarán a Santander en esta misión inversa por ser algunas de las más relevantes de las que se dedican a la intermediación en el sector de la distribución de Reino Unido.
Los empresarios cántabros participantes en la Experiencia iniciada en octubre visitaron en Reino Unido siete diferentes grandes superficies para conocer las necesidades de adecuación del embalaje y etiquetado a la idiosincrasia de su nuevo mercado además de mantener encuentros individuales con empresas interesadas en la calidad del producto cántabro.
Con esta acción CEOE-CEPYME busca facilitar a empresas, en gran medida PYMES familiares altamente reconocidas en su mercado de origen y hasta con un siglo de existencia, iniciar exportaciones a un mercado tan dinámico como el inglés.
Actualidad relacionada
CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.
CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.
La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.