El vicepresidente de CEOE, Juan Pablo Lázaro, participa en el Encuentro Empresarial España-China y Hong Kong
Inauguran también representantes del gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong Y DE China International Contractors Association.

El vicepresidente de CEOE y presidente de CEIM, Juan Pablo Lázaro; el presidente de China International Contractors Association (CHINCA), Fang Qiuchen; y la comisionada adjunta para la Franja y la Ruta del Departamento de Desarrollo Económico y Comercial del gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, Cora Ho, inauguraron un encuentro empresarial España-China y Hong Kong en el hotel Hesperia, para analizar las oportunidades de negocio bilaterales y las posibilidades de cooperación en proyectos conjuntos en terceros mercados. Clausuró el acto la consejera delegada de ICEX España Exportación e Inversiones, María Peña.
En el transcurso de la jornada, intervinieron también el director adjunto de Proyectos de ICEX, Eduardo Vivo (infraestructuras); el presidente de Tecniberia, Luis Villarroya (consultoría de ingeniería); el responsable de Promoción Exterior y Servicios en MAFEX, Fernando Prieto (ferrocarril); el representante institucional de la Asociación Española de la Banca, Joaquín de la Herrán (banca); y representantes de la delegación de China continental y Hong Kong.
Antecedentes
El vicepresidente de CEOE y presidente de CEIM, Juan Pablo Lázaro, destacó la estrecha relación que mantiene la Organización Empresarial con China. Muestra de ello, informó, es la visita a España del presidente chino, Xi Jinping, el pasado mes de noviembre, durante la cual se constituyó el Consejo Asesor Empresarial Hispano-Chino. “CEOE tiene un especial protagonismo, ya que es la organización empresarial responsable de coordinar el Consejo junto a la Secretaría de Estado de Comercio y la Cámara de España”, señaló.
Asimismo, Lázaro explicó que, en el marco de esta visita, CEOE acogió un encuentro empresarial, inaugurado por los ministros de Comercio de España y China, en el que participaron más de 300 empresarios de ambos países. Hizo hincapié, además, en que desde CEOE estamos apoyando las oportunidades de negocio e inversión que ofrece China a las empresas españolas y, buen ejemplo de ello, es la asistencia de la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, a los actos empresariales celebrados en Shanghái la semana pasada, con ocasión de la visita de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, al país asiático.
Relaciones bilaterales
Desde CEOE, insistió Juan Pablo Lázaro, se valora de manera muy positiva el esfuerzo que China continental y Hong Kong están realizando para impulsar las relaciones empresariales con España, mediante la intensificación de las visitas institucionales a nuestro país. “Por todo ello, confiamos en que el Encuentro, así como las reuniones individuales y el almuerzo posterior, sean de ayuda para conocer en profundidad las oportunidades de negocio e inversión que ofrecen sectores como las infraestructuras, la consultoría de ingeniería, el ferrocarril o la banca”, manifestó. Aprovechó además la ocasión para agradecer y felicitar a la Embajada de China en España y a Hong Kong Trade Development Council por la organización y preparación de la jornada.
Proyectos en terceros mercados
El presidente de China International Contractors Association (CHINCA), Fang Qiuchen y la comisionada adjunta para la Franja y la Ruta del Departamento de Desarrollo Económico y Comercial del gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, Cora Ho, destacaron las posibilidades de cooperar en proyectos conjuntos en terceros mercados en las infraestructuras, la financiación o energías renovables, entre otros sectores. Asimismo, coincidieron en señalar que España representa una excelente plataforma de acceso a los países de la Unión Europea, África o Latinoamérica, lo que supone una gran oportunidad para las empresas chinas que quieran acceder a dichos mercados.
Almuerzo institucional
Tras diversas reuniones bilaterales entre las empresas asistentes y la delegación empresarial de China continental y Hong Kong, se celebró un almuerzo institucional en el que intervinieron autoridades de ambos países. Participaron en el mismo la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez; el director general del Ministerio de Comercio de la República Popular de China para Taiwán, Hong Kong y Macao, Sun Tong; la comisionada adjunta para la Franja y la Ruta del Departamento de Desarrollo Económico y Comercial del gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, Cora Ho; y el embajador de China en España, Lyu Fan. Tras la bienvenida, tuvo lugar un panel de debate con los representantes de la delegación empresarial de China continental y Hong Kong.
Actualidad relacionada
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.
En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.
La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.