El senador del Congreso de la Unión de México, Napoleón Gómez, apuesta en CEOE por un gobierno de respeto, diálogo y transparencia
Ha inaugurado la jornada la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, quien destacó las excelentes relaciones entre ambos países.
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, inauguró una jornada en la sede de la Confederación Empresarial, en la que intervinieron el senador del Congreso de la Unión de México, Napoleón Gómez y la embajadora del país latinoamericano en España, Roberta Lajous. Durante la reunión, el Senador destacó la voluntad del gobierno mexicano por crear un entorno de transparencia, respeto, seguridad y diálogo en el país.

La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, puso de relieve que el encuentro se suma a una larga lista de actividades que se han ido intensificando a lo largo de los últimos años entre México y España, entre las cuales destaca el encuentro empresarial celebrado el pasado mes de enero en el marco del viaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a México, y en el que también participó el presidente de CEOE, Antonio Garamendi.
Asimismo, informó de que los días 12 y 13 de marzo una delegación de CEOE acompañará a la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, a México DF, con el fin de estrechar las relaciones comerciales y empresariales entre ambos países.
Relaciones bilaterales
En este sentido, Blanco hizo también hincapié en la excelente relación empresarial que mantienen los dos países, reforzada por la existencia de las organizaciones empresariales homólogas a CEOE, es decir COCAMIN y COPARMEX, con quienes mantenemos un constante contacto y una permanente colaboración.
La presidenta de CEOE Internacional habló de la relación estratégica entre nuestras economías, que se debe en gran medida al peso de las empresas españolas en México, aspecto que ha convertido a nuestro país en el segundo mayor inversor extranjero en este país latinoamericano, con una inversión acumulada de 63.000 millones de dólares y más de 6.000 empresas con presencia en la zona.
El senador del Congreso de la Unión de México, Napoleón Gómez, explicó que el presidente del Gobierno ha puesto en marcha lo que él considera “la cuarta transformación de México”, que se debe basar en el respeto, la seguridad en todos los sentidos, la justicia, el diálogo y la transparencia. Gómez destacó también el propósito del gobierno mexicano de duplicar el crecimiento económico este año hasta alcanzar el 4%. El senador mencionó también las reformas en el ámbito energético y petrolífero, que consiste en una mayor regulación por parte del Estado.
Reformas
Napoleón Gómez insistió en que el Gobierno ha animado también a los inversores extranjeros a invertir en el país e implicarles en los proyectos que se pretenden llevar a cabo. Indicó que los principales objetivos son crear y establecer nuevas bases de producción, respetar las normas de medioambiente y garantizar la sostenibilidad e involucrar a los trabajadores locales en los proyectos que se lleven a cabo en el país.
Asimismo, abogó por disminuir la desigualdad y acabar con la corrupción y habló de reformas en el sector minero y en el entorno laboral. En este sentido, mencionó que debe haber siempre respeto recíproco y cumplimiento de las obligaciones para que se pueda llegar a un acuerdo entre los distintos agentes sociales. Gómez explicó también que el Gobierno de López Obrador ha apostado desde su inicio por promover la igualdad de género, por lo que la mitad de su gabinete está formado por mujeres.
La embajadora de México en España, Roberta Lajous, agradeció el interés de las empresas españolas por invertir en México y las animó a seguir haciéndolo. En este sentido, destacó las oportunidades de negocio existentes en el país y las posibilidades de cooperación bilateral y en terceros mercados.
Actualidad relacionada
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
El programa oficial contempla encuentros empresariales en Montevideo y en Asunción, organizados por la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX, CEOE y la Cámara de Comercio de España.
Viajará hasta Montevideo y Asunción el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, acompañado del director de Relaciones con Iberoamérica y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado.