Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
12 Oct 2020

El secretario permanente de CEIB participó en el acto conmemorativo por el Día de la Fiesta Nacional

secretario-general-ceib.png


El director general de CEOE Internacional y secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos, Narciso Casado, participó en el acto conmemorativo por el Día de la Fiesta Nacional, que organizaron el Ayuntamiento de Madrid y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). En el acto, que estuvo presidido por el alcalde de la capital y copresidente de la UCCI, José Luis Martínez-Almeida, asistieron también la secretaria general de organización, Almudena Maíllo, así como el presidente del Pleno municipal, Borja Fanjul, y portavoces de los diferentes grupos municipales, además de representantes del cuerpo diplomático iberoamericano acreditado en Madrid; la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, la directora general de la UCCI, Ana Román; el subdirector de esta última, Fernando Rocafull; el secretario general de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), Antonio Magraner; y su homólogo en el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica, Max Trejo; en otras autoridades.

La secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, hizo hincapié en el fenómeno de lo iberoamericano, en todo lo que nos une a pesar de ser diferentes, especialmente en la construcción de este espacio iberoamericano. Recalcó, además, “la asombrosa capacidad que tenemos de hermanarnos a partir de una cultura común”.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida puso de relieve en su intervención los intercambios mantenidos en la distancia durante los duros meses de la pandemia y aseguró que “esas llamadas siempre acababan con un mensaje de apoyo al saber que todas y cada una de las ciudades capitales de Iberoamérica tenía una ciudad y una capital a su lado para salir de esta situación lo antes posible”. En este sentido, enfatizó la vocación iberoamericana de Madrid como capital de Iberoamérica en Europa, y subrayó la importancia de nuestra lengua común, así como “la voluntad de auxiliarnos mutuamente, de ayudarnos a mantener y fortalecer los lazos que nos unen desde hace 500 años”.

Martínez-Almeida se mostró también muy agradecido por los mensajes de apoyo y felicitación que, por vídeo, le enviaron los alcaldes de las ciudades de Andorra La Vella, Asunción, Bogotá, Brasilia, Buenos Aires, Guatemala, Lima, Lisboa, Managua, Montevideo, Panamá, Quito, San José, Santiago y Tegucigalpa, entre otras.

Por su parte, la secretaria general de la UCCI, Almudena Maíllo, recalcó cómo desde la UCCI se reforzaron los lazos entre ciudades para afrontar la crisis sanitaria generada por la pandemia del Covid-19 y ensalzó el liderazgo de Madrid con su alcalde a la cabeza, asegurando, además, que “América vice en Madrid”. En este sentido, prosiguió, “Madrid, como capital de España y capital de Iberoamérica en Europa, ha mostrado su permanente voluntad de compartir experiencias, de aprender, enseñar y cooperar” y recordó lo importante que es celebrar lo que nos une, así como nuestra historia en común, ya que es una clara muestra del “compromiso que tenemos con el futuro y con el progreso de nuestros conciudadanos.

Cabe destacar la presencia en el acto del director general de Casa de América, Antonio Pérez-Hernández Torra; el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Mariano Jabonero; el director general de la Fundación Iberoamericana Empresarial, Miguel Ángel Cortés; el vicepresidente de la Academia de la Gastronomía Madrileña, Ángel Parada; y el director general de la Unión Internacional de Transporte Público, Dionisio González. Asimismo, en la jornada se contó con una destacada representación del sector empresarial, y buena muestra de ellos es la presencia en el evento de Narciso Casado o Antonio Magraner.

Posibilidades de colaboración

El secretario permanente de CEIB se reunió, tras finalizar el acto, con la secretaria general de la UCCI, Almudena Maíllo, para buscar posibles líneas de colaboración entre ambas instituciones; y con los embajadores de Paraguay y Colombia, entre otros, con el fin de emprender futuros proyectos de colaboración con el Consejo de Empresarios Iberoamericanos.

Actualidad relacionada

Internacional

La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.

Internacional

Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.