El secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, viaja a República Dominicana
El objetivo es avanzar en los trabajos preparatorios del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebrará en el marco de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en 2022 en Santo Domingo.
Acompañará al secretario general Iberoamericano ad interim, Marcos Pinta Gama, en su visita a la isla. El martes día 9 intervendrá en la Reunión Preparatoria de Alto Nivel del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano en la sede de Cancillería.
El secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB, Narciso Casado, viajará la semana próxima a República Dominicana, para avanzar en los trabajos preparatorios del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebrará en Santo Domingo en 2022, en el marco de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Casado acompañará al secretario general Iberoamericano ad interim, Marcos Pinta Gama, en su visita a la isla y participará en el programa de actividades previsto durante su estancia.
De cara a la preparación del Encuentro Empresarial Iberoamericano, Casado y los representantes de la Secretaría General Iberoamericana-SEGIB, mantendrá reuniones de alto nivel con autoridades del gobierno del país, así como representantes de destacadas instituciones y organizaciones empresariales, tales como el presidente de CEIB y de la Confederación Patronal de República Dominicana-COPARDOM, William Matías Ramírez.
Reunión Preparatoria de Alto Nivel del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano
El secretario permanente de CEIB intervendrá en la Reunión Preparatoria de Alto Nivel del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebrará el próximo martes día 9 en la sede de Cancillería, concretamente en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana. El principal objetivo es preparar la hoja de ruta del próximo Encuentro con la SEGIB y las organizaciones empresariales de la isla, bajo el paraguas de COPARDOM, cuyo presidente, William Matías Ramírez, ostenta la presidencia de CEIB.
Asistirán a la reunión, entre otras autoridades el ministro de Asuntos Exteriores del país, Roberto Álvarez Gil; el ministro de Trabajo, Luis Migues de Campo; y el de Industria, Comercio y Pymes; Ito Bisonó.
Además de las autoridades que intervienen, el responsable de Economía y Empresas de SEGIB, Pablo Adrián Hardy, incidirá durante el evento en las lecciones aprendidas de los Encuentros Empresariales y de las Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno, y analizará la agenda temática del próximo Encuentro. El secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, por su parte, valorará la importancia de los Encuentros previos a las Cumbres y ofrecerá su visión desde el sector privado. El vicepresidente ejecutivo de la Confederación Patronal de República Dominicana-COPARDOM, Pedro Rodríguez, presentará un acuerdo entre organizaciones empresariales de República Dominicana y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB, que hará posible la creación de un Comité de Seguimiento y Organización del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano. Cerrará la jornada el presidente de CEIB y de COPARDOM, William Matías Ramírez.
Encuentro Empresarial Iberoamericano
El XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano estará organizado por la Secretaría General Iberoamericana-SEGIB; el Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB y la Confederación Patronal -COPARDOM. Además, para esta importante cita empresarial se contará también con el pleno apoyo del resto de organizaciones empresariales de República Dominicana, que ya están coordinadas para colaborar en la preparación y desarrollo del Encuentro.
Actualidad relacionada
La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.
Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.